.jpg)
ENERGÃA
EEUU
El petróleo abre en caÃda y vuelve a tocar mÃnimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
AMBITO
En paralelo al desplome de las bolsas asiáticas, los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) tocó este lunes un mínimo de u$s59,93, por primera vez debajo de los u$s60 dólares desde 2021, para luego ubicarse por encima de dicho valor. El Brent retrocedió 4% a u$s63,01 para luego volver a u$s63,87
La contracción en los precios tienen lugar luego de la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump que elevó el riesgo de una recesión mundial. La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, de avanzar en sus planes de aumento de la producción ha contribuido a las ventas masivas de crudo. El grupo se ha propuesto reintroducir en el mercado 411.000 barriles diarios (bpd) en mayo, frente a los 135.000 bpd previstos anteriormente.
Goldman Sachs pronosticó que el precio promedio del Brent alcanzará los 69 dólares por barril y el del WTI será de 66 dólares para finales de 2025, con nuevas caídas hasta los 62 y 59 dólares en 2026. Estas estimaciones son inferiores a los precios promedio previstos según la curva de futuros de 2026.
Goldman Sachs advirtió que los riesgos para estas previsiones revisadas tienden a la baja, especialmente para el próximo año, debido a las presiones económicas globales y la incertidumbre geopolítica, que podrían afectar las expectativas de demanda de petróleo.
Se derrumban las bolsas en Japón, Corea y Australia por los aranceles
La caída en los futuros de petróleo tienen lugar en paralelo al desplome del 7% en la Bolsa de Japón, mientras los mercados se preparan para atravesar un lunes muy complicado, con una economía golpeada por la fuerte suba de aranceles en los Estados Unidos. En la Argentina, hay temores de que continúe la sangría de reservas.
El índice bursátil Nikkei de Japón se desplomó más de 7% este lunes, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos apuntan a nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
El índice Nikkei 225 de Tokio perdía 7,35% en el comercio matinal, después de una caída de 2,75% el viernes, mientras el índice Kospi de Seúl perdía 4,8%. El índice bursátil de Taiwán se hunde 9,8% en la apertura.
Más información: https://www.ambito.com/energia/el-petroleo-abre-caida-y-vuelve-tocar-minimos-2021-riesgo-recesion-global-n6131601
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leÃdo: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caÃda y vuelve a tocar mÃnimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Alerta global por un "lunes negro" en reacción a los aranceles de EEUU: se hunden las Bolsas de Asia y caen las criptomonedas
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 paÃses han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros lanza Seguro Fidalga
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026