.jpg)
ECONOMíA
EEUU
Aranceles de Donald Trump: más de 50 países han pedido explicaciones
GESTION
Desde la cúpula del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han asegurado que más de 50 países golpeados por los nuevos aranceles, han intentado comunicarse para comenzar negociaciones a fin de mitigar los impactos sobre las importaciones.
La subida de tasas comenzará a cobrarse desde este miércoles 9 de abril, y marcan el comienzo de una era de “incertidumbre económica” sin un final claro y fantasmas de la recesión—advertido incluso por la Reserva Federal (Fed)—.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, dijo que las prácticas comerciales desleales no son “el tipo de cosas que se pueden negociar en días o semanas”.
En esa línea, sostuvo que se deberá ver qué ofrecen las economías afectadas y “si es creíble”.
Trump, sobre la guerra arancelaria, aseguró: “Ganaremos, manténgase firmes. No será fácil”.
“Lo que estamos buscando es construir los fundamentos económicos a largo plazo para la prosperidad”, manifestó, en defensa de su política anunciada desde su campaña electoral.
Según Trump, la ciudadanía está dispuesta a soportar “precios más altos” para artículos del día a día a fin de implementar su plan —gestado desde hace décadas—.
Kevin Hassett, asesor económico principal de la Casa Blanca, dijo que “otros países están enojados y tomando represalias”, por lo que es cierto que se están “acercando a la mesa”.
No obstante, dicha política arancelaria repercute tanto en “aliados” como “adversarios” de la Casa Blanca: Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, visitará el despacho de Trump en unos días para discutir sobre los aranceles, y también la guerra en Gaza y otros temas.
Vietnam, por su parte, expresó que quieren “reducir sus aranceles a cero si pueden llegar a un acuerdo”; mientras que Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, no está de acuerdo pero sí para “desplegar todas las herramientas —negociadoras y económicas— necesarias para apoyar a nuestras empresas y sectores que puedan ser penalizados”.
A criterio de Lawrence Summers, economista exsecretario del Tesoro en la administración de Bill Clinton, sostuvo que Trump “está enviando mensajes contradictorios si dicen que están interesados en revivir la manufactura mientras siguen abiertos a negociar con socios comerciales”.
Más información: https://gestion.pe/mundo/eeuu/aranceles-de-donald-trump-mas-de-50-paises-han-pedido-explicaciones-noticia/
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social