.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
d Innova 2025 abre 8va edición con una agenda centrada en tendencias y soluciones tecnológicas
DELTA FINANCIERO
El evento de tecnología e innovación empresarial más importante del país, d’Innova, regresa este 2025 con su octava edición y un formato renovado, diseñado como una ruta estratégica compuesta por tres experiencias presenciales. Organizado por Datec, empresa líder en soluciones tecnológicas con presencia en seis países, d’Innova 2025 busca guiar a líderes empresariales de Bolivia y Latinoamérica en un viaje de evolución, anticipación y acción resiliente, bajo el concepto “Unlock your Mindset – Resiliencia en Acción”.
La Ruta 1 se desarrolló el martes 22 de abril en el Centro de Convenciones Los Tajibos, en Santa Cruz, y marcó el inicio de una nueva mentalidad de crecimiento. Esta primera experiencia se centró en tecnologías emergentes clave, como: Ciberseguridad como servicio; Inteligencia artificial generativa; Automatización inteligente; Entornos cloud e híbridos; Eficiencia energética; y Toma de decisiones basada en datos.
“En esta edición, la Ruta 1 está enfocada en maximizar la transferencia de conocimiento mediante sesiones especializadas. El centro de experiencia y stands que teníamos en anteriores ediciones ha sido reimaginado para ofrecerse de forma más inmersiva e innovadora en la Ruta 2, que viviremos el próximo 4 de junio”, explicó María René Suárez, gerente de Marketing de MKTEC, agencia interna de Datec que estuvo a cargo de la organización del evento.
La jornada estuvo dividida en dos bloques bien definidos para cubrir tanto necesidades técnicas como estratégicas:
Agenda Técnica (08:30 - 12:00)
Dirigida a equipos operativos, líderes de implementación tecnológica y profesionales IT, abordó temas como: Transformación digital con eficiencia operativa; Innovación en impresión y digitalización; Aplicaciones, datos e IA para liderar el futuro; Conectividad eficiente con APIs; Modernización de apps con AI y datos en tiempo real.
Agenda Principal (14:30 - 18:30)
Diseñada para C-Level y tomadores de decisión, esta parte ofreció una visión empresarial de crecimiento sostenible con exposiciones disruptivas como:
- “¿Evolución o extinción?” – Cristian Daher, CEO de DATEC Corp, quien remarcó que “Toda crisis te fuerza a innovar, es una revolución obligada. Solo las empresas que evolucionan constantemente sobreviven. Nada puede seguir siendo igual, a menos que estén decididos a desaparecer. Reinventarnos de manera eficiente es la única forma para que la evolución sea nuestro motor. En Datec entendimos esto y evolucionamos constantemente creando soluciones por ejemplo de eficiencia energética y nuevos servicios de valor agregado como dGlobal que nace como respuesta estratégica para optimizar operaciones logísticas, de transporte y comercio exterior”.
- “La nube híbrida como ecosistema empresarial estratégico” – Sergio Arteaga, quien profundizó en cómo integrar lo mejor del entorno local y cloud para crear negocios más flexibles y preparados.“La nube híbrida permite alinear la arquitectura tecnológica con la visión empresarial de nuestros negocios. Los sistemas antiguos funcionan pero no permiten adaptarse al nuevo mercado. En Datec tenemos las soluciones que permiten adaptarse al nuevo mercado y seguir evolucionando.”
- “Tecnología como resultado: estrategia basada en IA” – Hugo Lambert (SAP Managing Partner) quien remarcó que “La IA no se trata solo de automatizar tareas. Se trata de transformar industrias, acelerar decisiones, personalizar experiencias y liberar el potencial del talento humano. Hoy, sin dudas, estamos en una nueva era: la Era de la Inteligencia Artificial. Y como toda revolución, está también viene con muchas preguntas, desafíos... y una enorme oportunidad en la que desde DATEC estamos listos para acompañar a nuestros socios de negocios”
- “La Ruta hacia la Ciber-resiliencia” – Rafael Palma, quien profundizó: "Es fundamental gestionar el riesgo tecnológico y contar con estrategias de recuperación ante desastres que estén bien definidas y debidamente probadas. Las empresas enfrentan el desafío de lograr una visibilidad profunda, continua y contextual frente a posibles ciberataques, que les permita anticiparse para proteger sus activos más valiosos y construir relaciones sólidas de confianza con sus clientes. En respuesta a estas necesidades, en d’Innova anunciamos el lanzamiento del Centro de Operaciones de Seguridad de DATEC como un servicio gestionado (SOCaaS), diseñado para ayudar a empresas de todo tipo a mejorar su postura de seguridad y facilitar el cumplimiento normativo y regulatorio."
- “Desmitificando la IA: retos y aplicaciones reales” – Marcel Marchand (IBM ) “La IA existe hace bastante tiempo, sólo que recién se democratizó su uso, entonces no es algo nuevo.Ante la duda de que si la IA nos va a reemplazar en el trabajo, la respuesta es que no, quien nos puede reemplazar es quien sepa usar la IA para trabajar”.
La jornada concluyó con un exclusivo After Office de Networking a partir de las 18:30, generando nuevas oportunidades de colaboración y alianzas estratégicas.
d’Innova contó con la participación de marcas líderes mundiales como SAP, IBM, EPSON, EATON, LEXMARK, SIEMON, FORTINET, TOSHIBA y KAL, y con el respaldo de partners estratégicos, entre ellos AXS (conectividad) y Los Tajibos Hotel (espacios).
Además, se destacaron marcas propias del holding Datec Corp que conforman su ecosistema integral:El Genio X: ecommerce, entradas (TIKTS), delivery (TURBO), publicidad (PRIX) y pagos digitales.dGlobal: logística y exportación con ABCD Logistics, Bolivian Exports, Flyfast Express y Aerobox. dCapital: alternativas de financiamiento para tecnología.
Desde su creación en 2017, d’Innova ha conectado a más de 1.500 líderes y 300 empresas, generando más de 500 oportunidades de negocio. Este 2025, las próximas rutas están programadas para el 4 de junio y el 10 de septiembre, con contenidos exclusivos adaptados a cada etapa del proceso de evolución empresarial.
RUTA 2: d´Innova 2025 El próximo 4 de junio se viene la Ruta 2 - Pilares de Sostenibilidad, donde abordarán cómo adoptar prácticas sostenibles, destacando la importancia de la innovación y el uso de tecnologías vanguardistas para un futuro mejor de las empresas.
|
Más información en:
? www.datec.com.bo
? www.dinnnova.com.bo
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Asoban desmiente lÃmite de Bs 1.000 semanal de retiro en bancos
- El BM pone a Bolivia entre los últimos en crecimiento
- José Luis Camacho es reconocido como uno de los CEOS más influyentes de Bolivia
- d Innova 2025 abre 8va edición con una agenda centrada en tendencias y soluciones tecnológicas
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza