.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
PedidosYa se mantiene en el podio de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia
DELTA FINANCIERO
PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery de Latinoamérica, se mantiene en el podio de las empresas con los mejores lugares para trabajar en Bolivia, entre las organizaciones de 10 a 100 colaboradores. El ranking es realizado anualmente por Great Place To Work y premia la excelencia en cultura organizacional, el ambiente laboral y la experiencia positiva de las personas que trabajan en cada compañía.
En Bolivia, más de 90 personas forman parte del equipo de PedidosYa, eligiendo la empresa como un espacio para su desarrollo profesional. La compañía promueve activamente la diversidad y la autenticidad como cualidades que potencian la innovación y la toma de decisiones efectivas.
Según datos de Great Place To Work Bolivia, el 98% de los colaboradores de PedidosYa afirman que es un excelente lugar para trabajar, superando significativamente el promedio nacional del 77%. Este logro refleja el compromiso de PedidosYa con una cultura laboral única, conocida internamente como #Cooltura, que promueve un entorno flexible, inclusivo y colaborativo.
“Nos llena de orgullo mantenernos, un año más, en el top 3 de las mejores empresas para trabajar en Bolivia. Este reconocimiento es el reflejo de una cultura que cultivamos día a día, basada en la humildad, la agilidad y la pasión de nuestro equipos. Sabemos que cuando las personas se sienten valoradas y pueden ser auténticas, el impacto se multiplica. Estamos comprometidos con seguir fortaleciendo este espacio donde cada talento puede crecer, aportar y disfrutar del camino.”, afirmó Alex Gejtman, Managing Director de PedidosYa en Bolivia.
A nivel regional, la empresa alcanzó el puesto Nº2 en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar” en América Latina, realizado también por Great Place to Work. En esa oportunidad evaluaron a 125 empresas, incluyendo pymes, grandes compañías y multinacionales de todo tipo de industria.
Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.
La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Las universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien dÃas de mandato
- Santander España y Santander Brasil, reconocidas entre las 25 mejores empresas para trabajar
- Luego de alcanzar récord: Bolsa de Santiago abre con baja y atenta a evolución de la guerra comercial
- Tigo reafirma su compromiso con la inclusión digital y la prevención de la violencia con enfoque de género
- PedidosYa se mantiene en el podio de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia
- CBN Innovación en su máxima expresión: conoce a los finalistas de Aceleradora 100+
- Lo más leÃdo: dInnova, regresó este 2025 con su octava edición
- José Luis Camacho es reconocido como uno de los CEOS más influyentes de Bolivia
- XV Cumbre Iberoamericana en Santa Cruz reúne a lÃderes del sector
- Lo más leÃdo: Asoban desmiente lÃmite de Bs 1.000 semanal de retiro en bancos