.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno y COB acuerdan incremento salarial: 10% al mÃnimo nacional y 5% al haber básico
REDUNO
En una reunión sostenida en la Casa Grande del Pueblo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno nacional, se acordó un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico, en el marco de la política salarial 2025. La medida fue anunciada este lunes y según Arce, busca responder a las demandas de los trabajadores.
El nuevo salario mínimo nacional se eleva de Bs 2.500 a Bs 2.750, mientras que el haber básico se incrementa en un 5% para sectores clave como salud, educación, Fuerzas Armadas y Policía.
El incremento fue anunciado pese a las voces desde el sector privado sobre los efectos multiplicadores negativos sobre toda la economía nacional que puede tener un incremento en momentos de crisis económica en el país.
"El Gobierno, la COB y los actores económicos deben entender que estamos en una situación crítica. No se puede tomar decisiones de esta magnitud sin escuchar a los empresarios, que generan más del 80% del empleo nacional”, sostuvo en un comunicado la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia la semana pasada.
Hoy en su anuncio, el presidente Luis Arce, dijo que la medida busca dinamizar el consumo interno sin comprometer la salud fiscal del país. “Este incremento permitirá mejorar el ingreso de las familias bolivianas, lo que a su vez impulsará el consumo y bienestar. Se ha cuidado que no afecte al Tesoro General de la Nación”, señaló.
El anuncio se da además en la misma jornada en que en el eje central se vive el anuncio y la ejecución de la subida del precio del pan.
Más información: https://www.reduno.com.bo/economia/gobierno-y-cob-acuerdan-incremento-salarial-10-al-minimo-nacional-y-5-al-haber-basico-202542814330
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador