Nacional Seguros

ECONOMíA BOLIVIA
Gobierno y COB acuerdan incremento salarial: 10% al mínimo nacional y 5% al haber básico

 

 

Gobierno y COB acuerdan incremento salarial: 10% al mínimo nacional y 5% al haber básico

Experiencia BCP

REDUNO

El salario mínimo sube de Bs 2.500 a Bs 2.750 y el haber básico tendrá un ajuste del 5% para sectores como salud, educación, Fuerzas Armadas y Policía. El anuncio fue hecho pese a las advertencias del sector privado de los efectos negativos que puede tener.  

En una reunión sostenida en la Casa Grande del Pueblo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno nacional, se acordó un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico, en el marco de la política salarial 2025. La medida fue anunciada este lunes y según Arce, busca responder a las demandas de los trabajadores. 

El nuevo salario mínimo nacional se eleva de Bs 2.500 a Bs 2.750, mientras que el haber básico se incrementa en un 5% para sectores clave como salud, educación, Fuerzas Armadas y Policía.

El incremento fue anunciado pese a las voces desde el sector privado sobre los efectos multiplicadores negativos sobre toda la economía nacional que puede tener un incremento en momentos de crisis económica en el país. 

"El Gobierno, la COB y los actores económicos deben entender que estamos en una situación crítica. No se puede tomar decisiones de esta magnitud sin escuchar a los empresarios, que generan más del 80% del empleo nacional”, sostuvo en un comunicado la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia la semana pasada. 

Hoy en su anuncio, el presidente Luis Arce, dijo que la medida busca dinamizar el consumo interno sin comprometer la salud fiscal del país. “Este incremento permitirá mejorar el ingreso de las familias bolivianas, lo que a su vez impulsará el consumo y bienestar. Se ha cuidado que no afecte al Tesoro General de la Nación”, señaló.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó: “Hemos alcanzado acuerdos importantes para todos los trabajadores del país”, asegurando que el incremento fue definido con base en criterios técnicos, estadísticas oficiales del INE y el costo de la canasta familiar.

El anuncio se da además en la misma jornada en que en el eje central se vive el anuncio y la ejecución de la subida del precio del pan. 

En tanto, el Gobierno exhortó a las autoridades municipales a ejercer mayor control de precios en los mercados, en defensa del poder adquisitivo de la población 

Publicado el Lunes, 28 de Abril de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital