.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Equipo de Clínica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
DELTA FINANCIERO
Debido a la complejidad de su caso, se optó por colocarle la primera prótesis mandibular 3D para que él pueda curarse. Fue la primera vez que se realizó este tipo de procedimiento en el país.
Por primera vez en Bolivia, se realizó con éxito la implementación de la primera prótesis mandibular 3D, la cirugía compleja estuvo a cargo del equipo médico de Clínica de las Américas expertos especialistas en Cirugía y traumatología maxilofacial, el Dr. Javier A. Pinaya Bejarano y el Dr. José Alejandro Armas Serrano.
Se trata de un paciente que llegó a la Clínica de Las Américas con una grave infección en la boca, que le ocasionaba un olor desagradable y secreciones por una herida que no curaba debido a una extracción dental realizada en otro centro hospitalario. Luego de varios exámenes realizados, se detectó que se trataba de un tumor previo benigno dentro de la mandíbula que retardaba la cicatrización de la herida.
"Con el diagnóstico definido después de una biopsia se debe eliminar el tumor, pero por el gran tamaño y compromiso de la mandíbula hemos decidido reconstruirla con una prótesis 3D de titanio a medida del paciente que incluyen implantes dentales y la articulación temporomandibular de lado izquierdo", explica el Dr. Javier Pinaya, especialista en Cirugía y Traumatología Maxilofacial.
El Dr. añade que "Esta es una maravilla que nos otorga la planificación virtual 3D computarízada gracias a la tecnología actual con la cual contamos en Clínica de las Américas".
"Por el grado de complejidad que implica este tipo de cirugía, optamos por una prótesis de mandíbula completa con articulación temporomandibular y cavidad glenoidea", indica el Dr. José Armas, experto en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial.
Asimismo, el Dr. agrega "A los seis días se retiraron los puntos de piel y a los 10 días los puntos dentro de la boca y ya pudo volver a alimentarse de manera normal".
Sobre Clínica de Las Américas
Clínica de Las Américas es el centro hospitalario privado más amplio y moderno de Bolivia, con una inversión de 90 millones de dólares y más de 37 mil metros cuadrados construidos en su primera fase.
Ubicada a en el Sexto Anillo esquina Av. Beni, a sólo seis kilómetros del Aeropuerto Internacional Viru Viru y a 15 minutos del centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ofrece atención médica en diversas especialidades, cirugía, laboratorios, tecnología e infraestructura con estándares internacionales de excelencia y mucho énfasis en la experiencia y la seguridad del paciente, como factor diferenciador.
Inaugurada en octubre de 2022, en sus primeros dos años de atención, Clínica de Las Américas atendió 32.898 emergencias, cerca de 54.703 consultas médicas, más de 2.547 cirugías, 42.702 imágenes diagnósticas y 250.578 laboratorios.
Asimismo, durante este tiempo en la Clínica se han llevado a cabo diversos procedimientos complejos con mucho éxito, lo cual ha permitido una mejor calidad de vida para los pacientes.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social