.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
DELTA FINANCIERO
Empacar continúa consolidando su reputación corporativa al escalar del puesto 20 al 15 en el ranking Merco Empresa 2024. Este avance refleja el compromiso continuo de la organización con la coherencia, la sostenibilidad y la innovación, valores que han guiado su camino durante décadas y que hoy se ven reconocidos en uno de los rankings más relevantes de reputación empresarial en el país.
“Esta nueva posición es el resultado de un enfoque integral que aplicamos en todas nuestras operaciones. La sostenibilidad es una ruta constante en la que cada decisión, cada proceso y cada innovación, están orientados a generar un impacto positivo en el entorno. A través de la recolección de materiales reciclables, el diseño de empaques responsables y la implementación de tecnologías eficientes, contribuimos activamente a la economía circular y a la construcción de una cultura medioambiental sólida en Bolivia”, destacó el Gerente General de Empacar, Carlos Limpias.
Empacar mantiene, por tercer año consecutivo, el primer lugar en el sector de empaques sostenibles, consolidando su posición como referente nacional en esta área. Cada uno de sus productos refleja una combinación de eficiencia, calidad y compromiso ambiental, permitiendo a diversas industrias avanzar hacia modelos de producción más responsables sin comprometer el rendimiento ni la funcionalidad de sus empaques.
El reconocimiento en el ranking Merco también destaca la coherencia con la que Empacar ha venido trabajando en su propósito institucional. Las acciones sostenidas en reciclaje, la mejora continua de procesos, y el desarrollo de soluciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), han posicionado a la empresa como un actor comprometido con el cambio estructural que demanda la actualidad ambiental. Su evolución reputacional responde, en gran medida, a la suma de esfuerzos cotidianos y a una estrategia empresarial enfocada en generar valor social y ambiental.
Gracias a esta visión, Empacar continúa siendo un referente en sostenibilidad en Bolivia. Con esta nueva posición en el ranking Merco, la empresa reafirma su liderazgo y avanza con determinación hacia un futuro donde la reputación se construye desde la acción consciente.
Empacar S.A.
EMPACAR es una Sociedad Anónima conformada con capitales nacionales, cuenta con más de 47 años de experiencia industrial. Empacar cuenta con diferentes divisiones de trabajo: La División de Cartón Corrugado, La División de Plásticos, La División de Inyección PP y Termoformado, La División de Reciclado y La División de Servicios, la División de Retail, con Empacar Express, la División KUPEL, con productos de Cuidado personal, y Empacar Energy. Cada una de estas Unidades cuentan con los más altos procesos de calidad y moderna tecnología que garantizan todos sus productos, los cuales han permitido obtener diferentes certificaciones como la ISO 9001 e ISO 22000.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador