.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
DELTA FINANCIERO
La Asociación de Instituciones Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) presentó los resultados consolidados del primer trimestre de 2025, evidenciando un sólido crecimiento en su base de clientes, expansión territorial y avances significativos en sostenibilidad financiera, inclusión social y transformación digital.
El número de prestatarios activos llegó a 639.742 personas, reflejando una recuperación estable de la demanda por servicios microfinancieros, particularmente en sectores productivos de pequeña escala. Aunque el incremento frente a diciembre de 2024 fue del 0,2%, el comportamiento confirma la solidez del modelo de microfinanzas en el país.
Los activos totales de las entidades asociadas a ASOFIN alcanzaron los Bs 49.814 millones, con una variación interanual positiva del 6,0%. La cartera de créditos sumó Bs 38.074 millones (+5,6%), mientras que los depósitos del público alcanzaron Bs 33.964 millones, creciendo un 9,4% respecto a marzo de 2024.
En cuanto a rentabilidad, el sector obtuvo un ROE de 8,11% y un ROA de 0,89%, respaldados por una gestión financiera eficiente y un adecuado control de riesgos.
El índice de mora se situó en 2,53%, con una cobertura del 202%, lo cual ratifica la aplicación de políticas prudentes de riesgo y respaldo patrimonial.
Hasta marzo de 2025, las instituciones asociadas a ASOFIN operan con 2.577 Puntos de Atención Financiera (PAF) distribuidos en todo el país, de los cuales el 77% están ubicados en zonas urbanas y el 23% en áreas rurales, ampliando el acceso a servicios .
La red incluye 412 agencias y sucursales, 530 cajeros automáticos y diversos canales digitales, consolidando un modelo híbrido de atención eficiente, accesible y cercano a los usuarios.
ASOFIN continúa impulsando una transformación tecnológica integral, que abarca la digitalización de procesos, la mejora de plataformas transaccionales, la automatización de reportes y la incorporación de analítica avanzada para la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
Paralelamente, se fortalecen las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con programas activos de educación financiera, inclusión de poblaciones vulnerables y promocióndel liderazgo femenino. Destaca también el apoyo al financiamiento de emprendimientos liderados por mujeres, promoviendo un desarrollo económico inclusivo.
En línea con las tendencias globales, ASOFIN y sus asociadas trabajan junto a aliados estratégicos para incorporar principios de ambiental, social y gobernanza (ASG), promoviendo un sistema financiero sostenible, resiliente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social
- Nacional Seguros impulsa la democratización del seguro en Bolivia
- La Bolsa Boliviana de Valores reconoce a 26 emisores por su compromiso con el cumplimiento normativo
- DroguerÃa INTI lanza BIOS, la primera lÃnea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañÃa
- Más de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Programa de Periodismo Digital de Tigo
- Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de Bolivia
- El liderazgo responsable se posiciona como prioridad estratégica en la agenda empresarial boliviana
- ASOFIN reporta sólidos resultados al primer semestre de 2025 y refuerza su rol en la inclusión financiera del paÃs
- Casa Pierina Gi deslumbra con su presentación privada "Eleve Gratia 1947"