BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000

INFOBAE
El precio del Bitcoin superó este miércoles los USD 109.487,23 para alcanzar un nuevo máximo histórico, impulsado por un aumento en las compras institucionales y un fortalecimiento de las perspectivas regulatorias para las criptomonedas. El token escaló del 40% desde que cayó a alrededor de USD 76.000 a principios de abril, ya que el mercado en general se recuperó después de que el presidente de los EEUU Donald Trump revirtió parcialmente su política arancelaria.
“Creo que el mercado ahora está en modo de comprar en las caídas, mientras que hace un par de meses, el mercado ciertamente estaba en modo de vender en las subidas”, dijo a Yahoo Finance Sean Farrell, jefe de estrategia de activos digitales en Fundstrat.
El récord de Bitcoin llega tras una victoria procesal clave en el Senado de los EEUU el lunes para un proyecto de ley que regula las monedas estables o stablecoin (criptomonedas vinculadas a activos como el dólar estadounidense). La medida podría someterse a votación final esta misma semana
“El proyecto de ley sobre las monedas estables es importante porque sirve como un buen barómetro para un progreso legislativo más amplio en el ámbito de las criptomonedas”, señaló Farrell, y agregó que su aprobación podría aumentar las probabilidades de que se apruebe una legislación adicional que abarque las altcoin e incluso la formación de una reserva estratégica de Bitcoin. a manos del gobierno norteamericano.
El Bitcoin se recuperó desde que el presidente Donald Trump accedió la Casa Blanca el 20 de enero y puso en marcha figuras clave para avanzar con un marco favorable a los token, una promesa con la que hizo campaña
Una de esas medidas incluyó colocar al promotor de las criptomonedas Paul Atkins como presidente de la SEC (organismo de regulación del mercado financiero) tras la salida de Gary Gensler en enero
“De repente, una industria que fue odiada durante cuatro años tiene un presidente de la SEC que está a favor de las criptomonedas”, declaró Mike Novogratz, director ejecutivo de Galaxy Digital, una firma de inversión en criptomonedas, a Yahoo Finance la semana pasada. “Nos están apoyando en lugar de perseguirnos y procesarnos. Ahora estamos logrando una legislación que supone un gran impulso para la industria”, subrayó.
Para sumarse al impulso, este lunes Coinbase se convirtió en el primer y único exchange de criptomonedas en unirse al índice de referencia S&P 500 de Wall Street, un hito simbólico para la industria. En otra señal de la creciente presencia institucional de las criptomonedas, las corporaciones están agregando cada vez más Bitcoin a sus balances, siguiendo el ejemplo de Strategy (anteriormente MicroStrategy), el mayor tenedor corporativo de Bitcoin.
El efecto Trump en el mundo cripto
A principios de este año, el presidente Trump anunció la creación de una reserva estratégica de bitcoin, consolidando la visión de su administración de la criptomoneda como un recurso económico viable y valioso que vale la pena conservar.
Al comprometerse a convertir a Estados Unidos en la “capital mundial de las criptomonedas”, el presidente norteamericano organizó una cumbre de activos digitales con el “zar” de la inteligencia artificial y las criptomonedas, David Sacks, en la Casa Blanca, con invitados como el director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, y el cofundador de Chainlink, Sergey Nazarov.
“En los últimos años, el gobierno estadounidense ha vendido insensatamente decenas de miles de bitcoins adicionales que valdrían miles de millones de dólares si no los hubiera vendido”, dijo Trump en el evento. “A partir de hoy, Estados Unidos seguirá la regla que todo bitcoiner conoce de sobra: Nunca vendas tus bitcoins. Es una frase que tienen. No sé si es correcta o no. ¿Quién sabe? Pero hasta ahora, ha sido correcta, y sigamos así”.
Los expertos en criptomonedas y aquellos en la propia industria no están seguros del gran impacto que tendrá la orden ejecutiva de Trump: algunos dicen que es en gran medida simbólico, mientras que otros argumentan que podría impulsar una tendencia global más amplia de potencias internacionales que toman las criptomonedas más en serio.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2025/05/21/vuela-bitcoin-y-alcanza-un-nuevo-maximo-historico-al-borde-de-los-usd-110000/
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


