.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
DELTA FINANCIERO
La comunidad de Yacuses, en Puerto Suárez, inauguró un nuevo Centro de Salud construido por Itacamba en coordinación con autoridades locales y empresas aliadas. Esta iniciativa responde a un proceso de planificación participativa desarrollado desde 2023 y busca mejorar el acceso a servicios de salud en una zona rural con limitada infraestructura médica.
El nuevo centro fue diseñado en cumplimiento con los lineamientos técnicos establecidos por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) para establecimientos de atención de 12 horas, y atenderá de forma directa a aproximadamente 1.100 personas. Cuenta con una sala de parto, dos salas de observación, dos consultorios, una enfermería y una sala de recepción
Durante muchos años, la atención en salud en Yacuses estuvo a cargo de una sola enfermera quien atendía a toda la comunidad. Hoy, esa realidad cambia de manera significativa con la apertura del nuevo Centro de Salud, que cuenta con un equipo conformado por dos médicos, dos enfermeras, una encargada de farmacia, una recepcionista y personal auxiliar. Además de la nueva infraestructura, el proyecto contempló la refacción de la antigua posta, que ahora alberga el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), una farmacia y un consultorio odontológico.
Este fortalecimiento integral del sistema de salud local no solo amplía los servicios disponibles, sino que también mejora la capacidad de respuesta ante situaciones frecuentes como partos imprevistos que antes implicaban un traslado de más de 50 kilómetros hasta el hospital más cercano, en Puerto Suárez.
La intervención forma parte del programa de responsabilidad social de Itacamba, que cada año establece con la comunidad de Yacuses una cartera de proyectos prioritarios en salud, educación y fortalecimiento productivo; los mismos que son contemplados en convenios firmados con su comité de gestión social. Es así que, en 2023, la necesidad de una nueva infraestructura en salud fue identificada como vital, debido a las limitaciones estructurales y funcionales del antiguo centro.
Una apuesta por la construcción de alianzas para el desarrollo de Yacuses
La obra fue financiada y ejecutada por Itacamba, con el apoyo logístico y material de sus proveedores GB Minerales, Zemer Bolivia, La Faye SRL y La Calera Oriental; empresas que colaboraron en la provisión de materiales como ripio, arena, polvillo, instalaciones eléctricas, mano de obra y equipamiento sanitario. La comunidad participó en tareas complementarias, como la excavación del pozo ciego, la provisión de áridos y el seguimiento del proceso constructivo.
“Este centro de salud es el resultado de una planificación conjunta y sostenida con otras empresas y la comunidad. Como ITACAMBA, creemos que la sostenibilidad se construye con proyectos que generan valor compartido y respuestas duraderas a las necesidades locales. Hoy esto se ve reflejado en la articulación interinstitucional que sostuvo el proyecto desde su concepción hasta su ejecución.”, destacó el gerente general de Itacamba, Marcelo Morales.
El acto de entrega del centro de salud contó con la presencia de autoridades municipales de Puerto Suárez, Puerto Quijarro y El Carmen Rivero Tórrez, además de representantes del SEDES y del Hospital Municipal San Juan de Dios, reafirmando el carácter colaborativo de la iniciativa y el respaldo institucional al fortalecimiento del sistema de salud en la región.
Este esfuerzo se suma a otras acciones que Itacamba ha desarrollado en el ámbito de la salud en Yacuses, como la dotación de equipos médicos, mobiliario, aire acondicionado y una ambulancia equipada, así como el mantenimiento periódico de la antigua posta de salud. La empresa orienta su modelo de inversión social a generar capacidades en las comunidades donde opera, promoviendo soluciones que respondan a necesidades estructurales y contribuyan a una mejora sostenida en la calidad de vida en poblaciones vecinas.
Acerca de Itacamba Cemento S.A.
Itacamba Cemento S.A., empresa boliviana fundada en 1997, contribuye al desarrollo del país a través de la producción y comercialización de materiales de construcción y soluciones sostenibles. Con Cemento Camba, su marca estrella, satisface las necesidades del sector de la construcción en una Bolivia en constante crecimiento.
Con “bróter”, su más reciente emprendimiento, incursiona en el sector agropecuario, consolidando su visión de generar valor en nuevos negocios y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social