.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional ha asumido la sostenibilidad como un pilar estratégico y transversal que guía todas sus acciones, actuando desde el propósito para construir valor para la sociedad, la economía y el medioambiente. Este enfoque, plasmado en diversas iniciativas y prácticas empresariales, la ha llevado a ser reconocida por quinto año consecutivo como número uno en el Ranking Responsabilidad ESG del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).
Este año, la compañía también se destacó en la evaluación individual de cada segmento ESG: obteniendo el primer lugar en las categorías de medioambiente (E), sociedad (S) y gobernanza (G). Este resultado demuestra una gestión integral y estratégica con impacto positivo.
Estos reconocimientos son recibidos con mucha alegría y representan una retribución a los continuos esfuerzos por promover un nuevo modelo de gestión empresarial, que además aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
“Nos sentimos felices de ser nuevamente líderes en sostenibilidad. Ser primeros en el Ranking ESG de MERCO por quinto año consecutivo y además, liderar los rankings por cada área, es el reflejo de que un buen trabajo genera un impacto real”, manifestó Andrea Benavente, gerente nacional de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Cervecería Boliviana Nacional.
Durante 2024, CBN reafirmó su compromiso con el país a través de #SoñamosQueSomos, una plataforma de solidaridad que movilizó a colaboradores, aliados y comunidades enteras para proteger la vida frente a los incendios forestales. Más de 14 comunidades afectadas recibieron apoyo directo, junto a 14 organizaciones de bomberos y guardaparques que luchan en primera línea por nuestros bosques.
Con una inversión superior al millón de bolivianos, se entregaron desde bebidas hidratantes hasta drones y equipos especializados, además de seguros de salud, medicamentos y herramientas clave para el combate del fuego. Como símbolo de esperanza, la empresa logró recaudar Bs. 350.000 para ayudar a restaurar Santa Rita, en Concepción, una comunidad arrasada por el fuego pero no por el olvido.
Otra acción emblemática que resalta el compromiso con la sostenibilidad es Agua SOMOS, que ha transformado la vida de más de 700 familias en nueve comunidades rurales de Bolivia mediante proyectos de acceso a agua segura. La solidaridad de esta marca ha tenido impactos concretos en departamentos como La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.
Asimismo, CBN ha avanzado en su meta de reducir las emisiones de carbono mediante una transformación total en su operación. Por ello, ha implementado tanto camiones como vans eléctricos. Hasta la fecha, se han instalado más de 270 paneles solares en centros de distribución, así como la incorporación de montacargas eléctricos. Además, la compañía ha contribuido a la transformación de camiones en siders de mayor capacidad, lo que ha reducido el uso de combustibles fósiles al disminuir la cantidad de viajes necesarios.
Finalmente, Cervecería Boliviana Nacional continúa apostando por la innovación sostenible a través de su plataforma Aceleradora 100+, que en su cuarta edición impulsó soluciones con alto potencial de impacto en áreas clave como la economía circular, la eficiencia hídrica, la acción climática y la transformación de residuos. Esta iniciativa refuerza el compromiso de CBN con el desarrollo de un ecosistema de innovación que contribuya activamente a los ODS 2030.
“Agradecemos a MERCO por el reconocimiento y CBN seguirá en este camino, demostrando que liderar en sostenibilidad implica una práctica cotidiana y medible, que pone a las personas y al planeta al centro, y que trabaja todos los días por ganarse la confianza del país”, concluyó Benavente.
MERCO ESG
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa ha establecido el Ranking ESG para reconocer los programas, proyectos y planes de sostenibilidad de las empresas. Este ranking evalúa exhaustivamente el desempeño en cuidado medioambiental, impacto social y gobernanza corporativa, a través de un análisis que incluye encuestas a directivos, expertos en Responsabilidad Social Corporativa, analistas financieros, periodistas, responsables de ONG, sindicatos y consumidores, evaluando a más de 100 empresas bolivianas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares
- Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan Como parte de su campaña Sà Quiero Abrigarte, dirigida a pers
- SÃntesis Impulsa la Movilidad Sostenible y el Desarrollo Urbano en el Encuentro SCZ SE MUEVE
- Meru conmemora el primer año de operación en Bolivia y relanza pagos con QR
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico