.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Farmacorp activa más de 100 puntos de donación para abrigar a quienes más lo necesitan
DELTA FINANCIERO
En los meses más fríos del año, miles de personas en situación de vulnerabilidad enfrentan noches duras sin una prenda que les brinde abrigo. Para ellas, una chompa, una frazada o una bufanda no son solo accesorios: son un gesto de humanidad, una muestra de empatía y un mensaje de esperanza. Consciente de esta realidad, Farmacorp refuerza su compromiso con el bienestar de los bolivianos a través de la campaña “Sí Quiero Abrigarte”, que este año extiende su alcance a cinco departamentos del país.
“Esta es una oportunidad para abrir el corazón y también el armario. Invitamos a las familias y amistades a reunirse, seleccionar esas prendas que ya no usan y darles un nuevo propósito: brindar abrigo y esperanza. Desde Farmacorp, creemos en el poder de la solidaridad colectiva y en el rol que todos podemos cumplir para construir comunidades más humanas y solidarias”, expresó Gaby Pozzi, jefa de Comunicación Corporativa y RSE de Nexocorp.
La iniciativa –que ya forma parte del corazón solidario de la empresa– se desarrolla en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y, por primera vez, Oruro, donde las personas pueden dejar sus donativos de invierno en todas las sucursales de Farmacorp. Además, en algunas ciudades se han habilitado puntos de acopio adicionales gracias a alianzas locales: en La Paz y El Alto, también se reciben donaciones en centros comunitarios designados por la Alcaldía; en Santa Cruz, se suman puntos en las oficinas de la Gobernación, Atlestar y Laboratorios Biocenter.
Todas las prendas recolectadas –chompas, frazadas, chamarras, bufandas, guantes y buzos en buen estado– serán clasificadas y entregadas a albergues, comedores y organizaciones sociales que trabajan directamente con personas en situación de vulnerabilidad.
Sobre Farmacorp
Farmacorp es una empresa 100â¯% boliviana con más de ocho décadas de trayectoria, consolidada como la cadena de farmacias más grande y confiable del país. Con más de 180 sucursales en los nueve departamentos, lidera el acceso a la salud con calidad, respaldo y cercanía. Opera bajo estrictos estándares: cero contrabando, cadena de frío certificada por Agemed y Buenas Prácticas de Almacenamiento. Su modelo omnicanal —que incluye e-commerce, delivery, autofarmacia y telemedicina— brinda una experiencia ágil, humana y segura. Como parte de Nexocorp, impulsa la salud preventiva, programas de alto impacto social y una cultura de servicio centrada en las personas. Se consolida como una de las tres empresas con mayor reputación del país, reflejo de su liderazgo, confianza y compromiso social.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social