.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
DELTA FINANCIERO
En el país, este crecimiento fue notable ya que en el primer año desde la vigencia la R.D. N°082/2024, el uso de Activos Virtuales (AV) subió de $us46,5 millones (junio de 2024) a $us294 millones (junio 2025).
Asimismo, ambas entidades se comprometen a “promover el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos y regulatorios en la materia, incluyendo el uso de herramientas de inteligencia de cadenas de bloques, análisis de riesgos, etc., en el marco de sus competencias normativas”. El memorado fue suscrito por el Presidente del CNAD, Juan Carlos Reyes García, y el presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo. Los alcance de este convenio representan un importante avance para el país que se nutrirá de las valiosas experiencias de El Salvador no solo en el uso de los activos virtuales, sino en la elaboración de normativa de esta temática, como una forma de promoverla a través del desarrollo de ecosistemas seguros y regulados, para convertirla en un atractivo para la inversión. La CNAD se ha convertido en un actor fundamental para el ecosistema de activos digitales en El Salvador (activos virtuales en Bolivia) y el mundo porque promueve la innovación, seguridad y cumplimiento normativo en este sector, además de regular y supervisar esta industria, incluyendo criptoactivos y tokens. Gracias a su enfoque orientado a fomentar la innovación en el sector, la nación centroamericana se ha consolidado como pionera en materia de regulación y convertirse en uno de los países de la región con el marco normativo más más desarrollado y avanzado en el impulso a los AV. El acuerdo que entra en vigencia desde la fecha y por tiempo indefinido, consolida los avances realizados en el uso de los activos digitales como una alternativa viable y confiable a las divisas tradicionales, especialmente para las familias y pequeños emprendedores. El Banco Central de Bolivia ratifica su compromiso con el desarrollo de políticas que permitan para modernizar el sistema financiero y profundizar la inclusión financiera.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025
- Farmacorp rinde homenaje a la Llajta con flores, tradición y orgullo
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955