EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia

DELTA FINANCIERO
En tiempos donde la confianza y la transparencia son más importantes que nunca, Tigo vuelve a consolidarse entre los seis mayores contribuyentes del país, según la Memoria Institucional 2024 del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Con un aporte de 677,4 millones de bolivianos, equivalente al 1,6% de la recaudación tributaria nacional, la empresa participa como actor clave en el desarrollo económico y social de Bolivia.
“Este lugar que hoy ocupa Tigo es fruto de un trabajo constante, de una visión empresarial que apuesta por el país a largo plazo, aún en un entorno desafiante para el sector privado”, expresó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo.
Más allá de las cifras, ser un gran contribuyente es una forma tangible de devolverle al país parte del valor que se genera. Cada boliviano que Tigo tributa contribuye a fortalecer las capacidades del Estado para construir infraestructura, salud, educación, conectividad y programas sociales que impactan directamente en la calidad de vida de millones de personas.
“La gente a veces no lo ve, pero cuando una empresa cumple sus obligaciones tributarias, está ayudando a pavimentar una carretera, a equipar un hospital, a garantizar una escuela con mejores condiciones. En nuestro caso, ese compromiso se alinea con nuestra visión ESG: generar desarrollo con responsabilidad”, agregó Mendoza.
Los datos del SIN reflejan que los 100 mayores contribuyentes —entre empresas públicas y privadas— generaron un aporte total de 23.449,7 millones de bolivianos en 2024, lo que representa el 56,6% de la recaudación nacional. En este grupo selecto, Tigo destaca por su volumen tributario y por su coherencia en su discurso: transparencia, sostenibilidad y crecimiento compartido.
Tigo aporta impuestos como el IVA, IT, IUE, ICE, IEHD e IDH, que se traducen en recursos esenciales para el país. Este reconocimiento llega en un momento clave para Tigo, en el que la empresa sigue consolidando su compromiso con Bolivia, mostrando que la verdadera responsabilidad empresarial no solo se mide por lo que se gana, sino por lo que se devuelve.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


