ECONOMíA
BOLIVIA
Tres claves para fortalecer el bienestar financiero de los adultos mayores

DELTA FINANCIERO
En Bolivia, el 56,8% de los adultos mayores cuenta con una cuenta bancaria, pero solo el 33,7% utiliza servicios digitales de manera activa, según el informe Global Findex 2025 del Grupo Banco Mundial. El país lideró el crecimiento regional en el uso de billeteras digitales: la proporción de usuarios frecuentes pasó del 20% en 2023 al 45% en 2024. Aunque estas cifras reflejan un avance notable, la transición hacia lo digital continúa siendo un desafío para este grupo etario.
El acompañamiento financiero a los adultos mayores debe enfocarse en tres pilares: confianza, autonomía y protección, factores que contribuyen a reducir la ansiedad, mejorar el acceso a la salud, fomentar la independencia y fortalecer la integración familiar.
Para abordar estos retos, Banco Ganadero presenta tres consejos clave que combinan educación, inclusión y protección para el bienestar integral de los adultos mayores.
1. Usar la tecnología con acompañamiento
Hoy en día, administrar el dinero desde el celular es una práctica común, pero para los adultos mayores puede resultar intimidante o frustrante por la falta de familiaridad con las herramientas digitales. No basta con ofrecer tecnología: es fundamental acompañarlos en el proceso de aprendizaje.
“Enseñarles, paso a paso, cómo revisar su saldo, realizar pagos o transferencias en aplicaciones con letras grandes y botones simples, les brinda seguridad y autonomía”, explicó Edgardo Cuellar, gerente de Negocios Digitales y Marketing del Banco Ganadero.
2. Priorizar los gastos esenciales
El dinero rinde más cuando se administra con claridad y se destina a lo que realmente sostiene la calidad de vida. Una regla práctica es dedicar al menos el 70% de los ingresos a cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación y medicamentos. Esta priorización optimiza los recursos y previene problemas de salud asociados al estrés financiero, que se manifiesta con síntomas como insomnio, dolores de cabeza e hipertensión.
Un ejemplo sencillo es cancelar suscripciones innecesarias o evitar compras impulsivas para liberar recursos que impacten de manera positiva en su bienestar.
3. Estar atentos frente a fraudes.
Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables ante llamadas falsas, mensajes engañosos o correos fraudulentos. De acuerdo con el Informe de Criminalidad en Internet 2024 del FBI, las personas de 60 años o más perdieron más de USD 4.800 millones en fraudes digitales a nivel mundial, muy por encima de cualquier otro grupo de edad.
“La mejor defensa es la prevención: recordar que ningún banco solicita contraseñas o códigos por teléfono, activar alertas por SMS o correo electrónico para que un familiar también reciba notificaciones de movimientos y así poder detectar cualquier actividad sospechosa de inmediato. Además, es recomendable revisar periódicamente los estados de cuenta y mantener actualizados los contactos de confianza”, aseguró Cuellar.
Banco Ganadero acompaña a los jubilados con soluciones pensadas para su tranquilidad y autonomía. Por ello, brinda un servicio exclusivo que permite recibir la pensión directamente en su cuenta, sin necesidad de hacer filas ni trámites innecesarios. Esto brinda mayor comodidad y seguridad, ya que pueden disponer de sus ingresos desde donde estén: a través de cajeros automáticos, ventanillas o canales digitales para realizar transferencias y pagos.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


