.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
Trump arranca a Hyundai y a las grandes empresas surcoreanas inversiones por 130.000 millones
CINCODIAS
Corea del Sur ha anunciado que invertirá en Estados Unidos unos 150.000 millones de dólares (cerca de 130.000 millones de euros), tal y como se supo tras el primer encuentro oficial celebrado este lunes en Washington entre el presidente del país asiático, Lee Jae Myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Ambas partes han cerrado un total de once nuevos contratos comerciales en construcción naval, energía nuclear, minerales críticos, gas natural licuado y aviación, el área más beneficiada gracias a la compra por parte de Korean Airlines de más de 100 aviones Boeing por valor de 36.200 millones de dólares (más de 31.000 millones de euros) y un acuerdo de 13.700 millones de dólares (cerca de 12.000 millones de euros) con GE Aerospace para motores y servicios de mantenimiento, recoge EP.
Asimismo, Corea del Sur comprará anualmente a Estados Unidos 3,3 millones de toneladas de gas natural licuado (LNG) durante una década a partir de 2028, según ha anunciado la empresa Korea Gas Corp, después de que Seúl se comprometiera el mes pasado a comprar 100.000 millones de dólares (unos 86.040 millones de euros) en productos energéticos estadounidenses durante los próximos cuatro años a cambio de una rebaja de los aranceles impuestos por Washington.
Por otra parte, Hyundai Motor Group incrementará sus inversiones en Estados Unidos hasta los 26.000 millones de dólares (alrededor de 22.370 millones de euros) hasta 2028, unos 5.000 millones de dólares (aproximadamente 4.300 millones de euros) más que el acuerdo desvelado en marzo de este mismo año. La automovilística ya había anunciado en abril que trasladaría de México a EE UU la producción del Tucson, uno de sus modelos más populares, para evitar los aranceles estadounidenses.
Trump ha recalcado que “cree que hay un acuerdo cerrado” y ha desvelado que las autoridades surcoreanas “tenían algunos problemas (con el acuerdo)”, si bien la parte estadounidense “se mantuvo en sus posiciones”. “Van a cerrar el acuerdo que acordaron cerrar”, ha asegurado durante una comparecencia desde la Casa Blanca.
Además, ha descrito a Lee como “un gran tipo” y “un representante muy bueno para Corea del Sur”, al tiempo que ha incidido en que el pacto “es muy grande”. “Es, con diferencia, el mayor acuerdo que han alcanzado (las autoridades del país asiático) y uno de los acuerdos más grandes jamás alcanzados”, ha dicho Trump, quien ha recalcado que “el mayor acuerdo jamás cerrado es el alcanzado con los países europeos”.
El asesor de Seguridad Nacional de Lee, Wi Sung Lac, ha especificado tras la reunión que ambos presidentes han acordado trabajar juntos en la industria de construcción de barcos y ha agregado que han mantenido conversaciones “significativas” sobre cooperación en energía nuclear, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
En este sentido, ha señalado que ambos mandatarios “comparten un consenso sobre una expansión significativa de la cooperación en la construcción de barcos” y ha añadido que “habrá consultas adicionales relacionadas con la cooperación en energía nuclear entre ambas naciones”, sin más detalles al respecto y ante las tensiones con Corea del Norte.
Corea del Sur ha abogado por revisar el acuerdo nuclear bilateral con Estados Unidos, que prohíbe al país asiático el reprocesamiento y el enriquecimiento de uranio, al considerar que estas capacidades son fundamentales para lograr su seguridad energética y hacer frente a las preocupaciones ambientales, al tiempo que ayudaría a sus ofertas de exportación.
El encuentro entre Lee y Trump ha tenido lugar en el marco de la primera visita oficial del presidente surcoreano a Washington desde que asumió el cargo a principios de junio, destinada a ultimar los detalles de las negociaciones arancelarias entre ambos países después de que el inquilino de la Casa Blanca haya impuesto a finales de julio un arancel del 15% a las importaciones de productos surcoreanos.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres claves para fortalecer el bienestar financiero de los adultos mayores
- Bolivia debe transformar la crisis en un nuevo ciclo de desarrollo económico
- ¿La emisión y la inflación afectaron al sistema financiero?
- Se incrementa en 1,6 MM la cifra de cuentas bancarias
- Trump arranca a Hyundai y a las grandes empresas surcoreanas inversiones por 130.000 millones
- DroguerÃa INTI impulsa el primer equipo de nado sincronizado de Bolivia
- DATEC impulsa la innovación tecnológica apoyando el Hackathon Camballey
- Itacamba fortalece a las ferreterÃas con valor agregado para impulsar su crecimiento
- Ansiedad digital: la dependencia a las redes sociales en tiempos de incertidumbre
- Orsted marca un nuevo mÃnimo histórico en Bolsa