.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
CBN entrega botiquines con más de 4.000 medicamentos a bomberos voluntarios
DELTA FINANCIERO
Ante el incremento de focos de calor e incendios en Bolivia, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) está dando una respuesta solidaria y ambiental a través de la plataforma #SoñamosQueSomos, que este año se une a la campaña preventiva Guardianes del Bosque, la cual convoca a empresas y a la sociedad a proteger los ecosistemas en riesgo por la temporada de chaqueos.
“Los incendios están iniciando en Bolivia y vemos año a año, cómo destruyen ecosistemas y amenazan comunidades, familias y fauna silvestre. Por eso, desde CBN decidimos ser, por otro año, actores activos en la protección de nuestra biodiversidad. A través de #SoñamosQueSomos, movilizamos todo lo que está a nuestro alcance: productos, medicamentos, equipos anti incendios, voluntades, alianzas y, sobre todo, un compromiso firme con el presente y el futuro”, señaló Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de la compañía cervecera.
La semana comenzó con 2.536 focos de calor y 58 incendios activos registrados en el territorio nacional, siendo el departamento de Santa Cruz el más afectado. En respuesta a esta situación, CBN realizó la entrega de 20 botiquines a bomberos voluntarios, los cuales incluyen 4.180 medicamentos, distribuidos en kits individuales para los voluntarios que están en primera línea de acción.
Asimismo, como apoyo a su trabajo, se entregó Agua SOMOS a Alas Chiquitanas, organización que lidera la campaña Guardianes del Bosque en terreno y canaliza ayuda para los brigadistas que combaten los incendios. Con esta acción, ya se entregaron más de 2.400 botellas durante la presente temporada.
“Sumarnos a Guardianes del Bosque es un acto de responsabilidad y esperanza. Estamos convencidos de que solo con una ciudadanía consciente, instituciones coordinadas y empresas comprometidas podremos preservar nuestros bosques y proteger la vida. Confiamos en que este primer aporte será de utilidad para los bomberos que están en la primera línea de acción”, acotó Benavente.
Compromiso integral a través de #SoñamosQueSomos
#SoñamosQueSomos es la plataforma que articula los esfuerzos de CBN en sostenibilidad y apoyo social. Bajo esta estrategia, la compañía impulsa acciones de prevención, mitigación y recuperación ambiental. Solo en 2024, la plataforma destinó más de un millón de bolivianos en apoyo a los actores involucrados en la lucha contra incendios forestales.
Asimismo, promovió un proyecto de restauración medioambiental, económica y social en Santa Rita, una comunidad del municipio de Concepción (Santa Cruz) que fue arrasada por el fuego.
En 2025, #SoñamosQueSomos ya ha entregado bebidas hidratantes a 700 familias afectadas, víveres a cinco comunidades y medicamentos, en respuesta a las afectaciones provocadas por lluvias e inundaciones. Ahora, ampliará su compromiso durante esta nueva temporada de incendios que comienza en el país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei impulsa la energÃa solar en Bolivia con cinco nuevos distribuidores locales de FusionSolar
- Tendencias del delivery en Bolivia: de un gusto ocasional a un hábito en crecimiento
- BCP lanza tarjeta prepago internacional recargable en usdt para operaciones sin restricciones en el exterior
- CBN entrega botiquines con más de 4.000 medicamentos a bomberos voluntarios
- Banco FIE, ONG FIE y DroguerÃa INTI, impulsan acciones de prevención de violencia
- Samsung celebra el Bicentenario de Bolivia con combos para sus smartphones
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro