.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Gobernación de La Paz reafirma junto a SOBOCE su liderazgo en sostenibilidad
DELTA FINANCIERO
El Secretario Departamental de los Derechos de la Madre Tierra, Jhonny Zapana Zarco, anunció que la gobernación crearía en los próximos meses la normativa necesaria para impulsar el proyecto.
La implementación de esta tecnología, que permite el coprocesamiento de residuos en los hornos de la Planta de Cemento Viacha de SOBOCE, marca un antes y un después en la gestión de desechos en Bolivia. El proceso cumple con los más altos estándares medioambientales, de eficiencia y seguridad, y posiciona a La Paz como pionera nacional en ofrecer una solución sostenible y de impacto real para el tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Este proyecto aporta beneficios ambientales significativos: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, disminución de lixiviados, menor volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios y contribución directa a las metas nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático.
“Nos complace que la Gobernación de La Paz reconozca el trabajo conjunto que hemos desarrollado para transformar residuos en energía limpia y aprovecharlos en nuestra Planta de Cemento Viacha. Este proyecto que promueve SOBOCE, demuestra que la innovación aplicada a la industria puede generar impactos ambientales positivos y soluciones reales para la gestión de residuos”, afirmó Álvaro Andrade, Gerente Nacional de Sostenibilidad de SOBOCE.
Por su parte, Jhonny Zapana Zarco, resaltó: “Aplaudimos que iniciativas probadas en diferentes países y de gran beneficio ambiental, social y económico se implementen en municipios del departamento. Como Gobernación, apoyaremos para que esta solución se extienda a más municipios y beneficie a más comunidades”.
Con este avance, el departamento de La Paz y SOBOCE se consolidan como referentes nacionales en economía circular, transformando un desafío ambiental en una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en el país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei impulsa la energÃa solar en Bolivia con cinco nuevos distribuidores locales de FusionSolar
- Tigo y la UAGRM transforman el campus con un nuevo centro de Wi-Fi gratuito
- Gobernación de La Paz reafirma junto a SOBOCE su liderazgo en sostenibilidad
- BCP presenta "200 años de tinta, papel e historia", homenaje al bicentenario
- Inchcape registra un primer semestre sólido y reafirma su compromiso
- RAM, NPU, IP68 conozca las especificaciones en tablets y notebooks
- Farmacias Dr. Osvaldo abre consultorios médicos accesibles
- Tendencias del delivery en Bolivia: de un gusto ocasional a un hábito en crecimiento
- BCP lanza tarjeta prepago internacional recargable en usdt para operaciones sin restricciones en el exterior
- CBN entrega botiquines con más de 4.000 medicamentos a bomberos voluntarios