Nacional Seguros

EMPRESAS Y NEGOCIOS BOLIVIA
BASF lanza tres nuevas soluciones agricolas para la protección de cultivos

 

 

BASF lanza tres nuevas soluciones agricolas para la protección de cultivos

Experiencia BCP

DELTA FINANCIERO

Más de 250 productores, técnicos y referentes del agro participaron de este encuentro tecnológico de actualización donde se dieron a conocer nuevas soluciones integradas, pensadas para aumentar la productividad de los cultivos y optimizar el manejo en campo.

Los nuevos productos—Belyan®, Votivo® Prime y Visero®— representan un hito para el mercado agrícola nacional y amplían el portafolio de la compañía con tecnologías que integran innovación, sustentabilidad y productividad, en línea con las necesidades actuales y futuras del sector.

Fernando Battistin, Gerente Senior de Soluciones para Agricultura en Paraguay, Uruguay y Bolivia, destacó que el lanzamiento reafirma el liderazgo de BASF en innovación agrícola y en su visión de construir un futuro sustentable para la agricultura en Bolivia.

“Nuestro principal compromiso es acompañar al productor de manera integral, ofreciéndole soluciones innovadoras para la protección de cultivos, además de semillas y soluciones digitales que le permitan superar sus desafíos. Innovar está en nuestro ADN y, por eso, conectamos nuestras tecnologías con los clientes y la sociedad, construyendo juntos un futuro más productivo y sustentable”, subrayó.

Productos que marcan la diferencia:

Las tres nuevas soluciones están diseñadas para apoyar a los agricultores en la toma de decisiones orientadas a la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de sus campos:

Belyan®: Fungicida con la innovadora molécula Revysol® y tecnología Flexi Power ofrece un control confiable de enfermedades foliares, asegurando persistencia y selectividad. Su rápida absorción y su acción en cultivos como soya, trigo y maíz lo convierten en una herramienta indispensable para el productor.

Votivo® Prime: Producto biológico a base de Bacillus firmus, actúa como control biológico contra nemátodos y promueve el crecimiento de raíces en el cultivo de soya. Su formulación innovadora permite un tratamiento de semillas anticipado, garantizando un establecimiento rápido del cultivo y mayores rendimientos.

Visero®: Fungicida bactericida inorgánico, multisitio a base a óxido cuproso de contacto y acción preventiva que potencia el control de un amplio espectro de enfermedades, es de formulación líquida y se maneja con baja dosis. La inclusión de Visero® en las aplicaciones de fungicidas permite disminuir el riesgo de desarrollo de resistencia de los fungicidas y contribuye al control fúngico.

BASF en Bolivia: Inversión global con impacto local

Hace 26 años BASF llegó a Bolivia y, desde entonces, acompaña a los agricultores bolivianos pensando como ellos, compartiendo sus desafíos y trabajando para aumentar los rendimientos de sus cultivos. Junto a su socio estratégico Interagro, la compañía ha consolidado un liderazgo en el mercado de fungicidas y herbicidas.

El portafolio de BASF a nivel global integra soluciones químicas y biológicas para la protección de cultivos, semillas y eventos (traits), tratamientos de semillas y soluciones digitales, con un objetivo claro: apoyar a los agricultores en la tarea de producir más y mejores alimentos, en un contexto marcado por el crecimiento poblacional, el cambio climático y normativas globales cada vez más exigentes.

“En BASF apoyamos a los agricultores frente a desafíos cada vez mayores, combinando protección de cultivos y semillas, soluciones digitales y capacitación técnica. Acompañamos al productor en cada etapa para lograr una agricultura más productiva y sostenible”, señaló Rodolfo Viana, Consultor de Cultivos PyUyBo de BASF.

Compromiso con la sustentabilidad

Para BASF, la sustentabilidad es una necesidad imperativa. La compañía impulsa programas de capacitación y valor compartido —como el Programa Pasos para el uso responsable de fitosanitarios— y desarrolla proyectos sociales en comunidades bolivianas. Este compromiso se refleja también en la inversión: solo en 2024 destinó 920 millones de euros a investigación y desarrollo agrícola, equivalente al 10 % de sus ventas globales, lo que respalda un portafolio integral de soluciones químicas, biológicas y digitales orientadas a la producción sostenible.

Con este lanzamiento, la compañía ratifica su compromiso con la innovación y el desarrollo de la agroindustria boliviana, contribuyendo a que cada agricultor escriba nuevas “historias de éxito” en cada hectárea, hoy y hacia el futuro.

 

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Nuestra ambición: queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección del medioambiente y la responsabilidad social. Alrededor de 112.000 colaboradoras y colaboradores en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com.

 

BASF lanza tres nuevas soluciones agricolas para la protección de cultivos


Más información:
Publicado el Jueves, 4 de Septiembre de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital