.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
La Feria de Vinculación Empresarial UPSA impulsa oportunidades de trabajo
DELTA FINANCIERO
Una actividad organizada por la Unidad Alumni de la Universidad en el marco de su Semana de Vinculación, la cual tiene el objetivo de impulsar el alto nivel de empleabilidad de sus graduados.
“La UPSA mantiene un relacionamiento muy cercano con el sector empresarial, lo que nos ayuda a conectar la formación académica de nuestros estudiantes y graduados con las necesidades de empresas de todos los sectores. Esta actividad ayuda a que nuestros estudiantes puedan dar ese primer paso para insertarse en el mundo laboral”, indicó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.
En este importante evento de networking, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano a las compañías participantes, los productos y servicios que ofrecen, así como los programas de prácticas, pasantías y vacantes laborales disponibles en distintas áreas. Una experiencia enriquecedora que les permitió acercarse al mundo profesional y explorar oportunidades de empleo antes de graduarse.
“El talento UPSA es innegable. A las empresas les interesa mucho participar en estos eventos para poder identificar estudiantes y graduados con el perfil que ellos están buscando. Es por eso que la Feria crece año a año”, resaltó Tatiana Sandi de la Unidad Alumni.
Las empresas participantes son referentes en sus respectivos sectores, que abarcan la industria, la banca, el comercio minorista, la construcción, los bienes raíces, los servicios jurídicos, los medios de comunicación y las agencias de viaje, entre otros. Algunas de ellas compartieron sus experiencias participando en la Feria.
Dana Galvez del equipo de Talento Humano de Banco BISA, indicó que el evento fue muy importante para mostrar al sistema financiero como un sector que puede ser interesante para el talento joven. “Queremos cambiar la imagen que muchos jóvenes tienen que la banca es rígida o estricta y que está abierta para que estudiantes y recién graduados puedan iniciar eventualmente una relación laboral a largo plazo no solo en áreas operativas o del negocio, sino también en otras áreas como análisis de datos, finanzas, productos y servicios, o en ventas cruzadas”, comentó.
Por su parte, Silvia Cruz, auxiliar de Desarrollo Humano, del Grupo Industrial Roda, sostuvo que para empresas del Grupo, como la cerámica Gladymar, la participación en esta Feria les abre puertas para que la marca se posicione como referente en el rubro industrial cerámico y al mismo tiempo, puedan identificar talento en diversas áreas. “Nuestros programas de pasantías son de tres meses y están dirigidos para estudiantes de los últimos semestres. Ofrecemos a nuestros pasantes un bono mensual de mil bolivianos, además de alimentación en nuestro comedor en fábrica”, dijo.
Como parte de la Semana de Vinculación, además de la Feria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en simulacros de entrevistas laborales cara a cara, con expertos de la UPSA, que los asesoraron y brindaron consejos de cómo hacer frente a este primer contacto con un reclutador y cómo elaborar una hoja de vida. Durante la semana, también se realizarán visitas a empresas, para que los futuros profesionales conozcan desde adentro, cómo se trabaja en el día a día y puedan realizar contactos con empresas que buscan talento joven.
Estas actividades se enmarcan en la misión de la UPSA de formar talentos humanos competitivos, con visión globalizada, espíritu emprendedor y sentido ético; preparados para crear, gestionar y liderar actividades productivas e innovadoras. Cientos de estudiantes recorrieron la Feria de Vinculación y se postularon a las oportunidades de empresas y marcas nacionales e internacionales de prestigio, lo que refuerza y reconfirma el 93% de empleabilidad de la UPSA.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco Ganadero y ASOCEBÚ cumplen una década de alianza
- BASF lanza tres nuevas soluciones agricolas para la protección de cultivos
- SOBOCE llevan calor y esperanza a perros de albergues y calles
- Samsung presenta a Alana, la primera artista boliviana creada con IA
- Campaña Caminando por la Vida en Santa Cruz recaudará fondos para niños con cáncer
- Farmacorp cerró agosto con un homenaje para adultos mayores
- La Feria de Vinculación Empresarial UPSA impulsa oportunidades de trabajo
- Samsung lidera la preferencia de celulares en Bolivia con un 37%
- Estudiantes destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei
- Huawei impulsa la energÃa solar en Bolivia con cinco nuevos distribuidores locales de FusionSolar