BANCOS
BOLIVIA
ASOFIN manifiesta su preocupación sobre proyecto de Ley 547/2024

DELTA FINANCIERO
Un diferimiento de obligaciones de este tipo afectaría gravemente la liquidez y estabilidad del sistema de las microfinanzas que es, precisamente el que atiende las necesidades de los segmentos más vulnerables de la población
La labor de intermediación financiera consiste en la recepción de depósitos del público con el respectivo pago de intereses, para custodiarlos y con ellos generar operaciones de crédito para los clientes prestatarios. Se custodia responsable y celosamente los depósitos del público recibidos para tenerlos siempre a disposición de los depositantes.
Si las entidades de intermediación financiera no reciben oportunamente los montos comprometidos como pago de las deudas contraídas por sus clientes, se rompe el círculo virtuoso de la intermediación, limitando las posibilidades de generar nuevas operaciones de crédito para apoyar las diversas actividades económicas de sus clientes, con el efecto negativo en la economía de los prestatarios, sus familias y la economía nacional toda.
En el marco normativo vigente, las entidades asociadas a ASOFIN, aplicando los criterios técnicos necesarios, atienden continua y normalmente las solicitudes individuales de reprogramación y refinanciamiento que presentan los clientes prestatarios que, por diferentes motivos, no pueden cumplir con las obligaciones contratadas.
Exhortamos a las autoridades legislativas y ejecutivas a no dar paso a este tipo de medidas que no constituyen una solución sostenible a la problemática actual de la economía y, por el contrario, pueden afectar gravemente la estabilidad del sistema financiero, en especial el de las microfinanzas.
ASOFIN continuará apoyando las necesidades de los clientes de sus entidades asociadas, a fin de que puedan seguir desarrollando sus actividades y regularizar sus obligaciones, en el marco de una sana intermediación financiera y velando siempre por los derechos de los consumidores financieros.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


