Nacional Seguros

ECONOMíA BOLIVIA
Bolivia habilita exportación de carne bovina y aviar al mercado de Egipto

 

 

Bolivia habilita exportación de carne bovina y aviar al mercado de Egipto

Experiencia BCP

EL DEBER MONITOREO

Bolivia consolidó la apertura de Egipto como nuevo destino para la carne bovina y aviar, un mercado considerado estratégico por su tamaño y nivel de consumo. La habilitación sanitaria, otorgada tras la aprobación del Certificado Veterinario de Exportación, permitirá a cuatro frigoríficos bolivianos iniciar operaciones en las próximas semanas.

El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, destacó que esta apertura no solo diversifica las exportaciones, sino que también posiciona al país en un mercado con “alta demanda de proteína animal” y con condiciones de venta más favorables que las de China.

El director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Javier Landívar, explicó que Egipto exige cortes especiales de mayor valor agregado, lo que incrementará los ingresos por tonelada exportada. El sector ganadero tiene un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res y prevé que el primer embarque se concrete en un mes.

Bolivia cuenta con un cupo exportable de 44.000 toneladas de carne bovina. De ese total, 28.600 ya se colocaron en mercados externos, lo que confirma la capacidad productiva del país. En 2024, las ventas de carne alcanzaron 92,7 millones de dólares, y en 2025 llegaron a 189,3 millones.

La apertura de Egipto se suma a otros mercados ganados en los últimos años y se proyecta como una oportunidad para consolidar a Bolivia como proveedor confiable de proteína animal en regiones de alto consumo.


Más información:
Publicado el Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital