.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores
DELTA FINANCIERO
En los últimos meses, las estafas por redes móviles se han convertido en una de las amenazas más graves para los ciudadanos en Bolivia. Según cifras proporcionadas por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), las denuncias por estafas han aumentado considerablemente. Desde 2023, fueron registrados más de 9.000 denuncias, mayormente en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, concentrando casi el 80% de los casos reportados.
El aumento de las estafas se debe a la rapidez con la que los delincuentes se adaptan a las nuevas tecnologías. Los casos más comunes incluyen estafadores que se hacen pasar por operadores telefónicos y solicitan el código PIN del usuario bajo pretextos como mejoras de servicio, este método de estafa representa el 49% de los casos reportados. También se han detectado fraudes relacionados a beneficios por antigüedad o actualizaciones de datos, así como casos en los que los delincuentes prometen premios adicionales, como megas extra o grandes sumas de dinero, pero exigen una transferencia o el código PIN para recibirlos.
La estafa es un delito penado por la ley en Bolivia. Según el artículo 335 del Código Penal, quien induzca en error a otra persona por medio de engaños para obtener dinero o cualquier beneficio económico, puede ser sancionado con una pena de privación de libertad de uno a cinco años y una multa de entre 70 y 200 días.
Para contrarrestar esta problemática, autoridades y empresas telefónicas refuerzan medidas de seguridad, tomando acciones para combatirla. Una de ellas es la plataforma BloqueaLaEstafa.
A través de esta plataforma, implementada por la ATT, se han bloqueado miles de números telefónicos relacionados con estafas, así como dispositivos utilizados de manera recurrente para cometer delitos. Desde su lanzamiento, en 2023, fueron suspendidas 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado
- DroguerÃa INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión
- Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores
- Samsung Galaxy Tab S11: Todo lo que esperas de una tablet premium
- Megacentro Avenida Brasil te invita a dar un paseo por la música cruceña
- "Hotelango" el nuevo servicio de Estropical.com
- Elkargi y Kenta Capital lanzan un fondo de 50 millones para financiar pymes