.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
DELTA FINANCIERO
La sede central del Banco Ganadero en Santa Cruz, inaugurada en el marco del 30° aniversario de la entidad financiera, fue reconocida como la “Arquitectura Destacada 2024” por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), una distinción otorgada anualmente desde 1994, que reconoce aquellas construcciones que transforman y enriquecen el paisaje urbano de Santa Cruz.
El reconocimiento se realiza desde hace 31 años y la obra es elegida por un jurado interinstitucional conformado por 9 representantes de importantes instituciones nacionales y locales: el Arq. Virgilio Suárez (Colegio de Arquitectos de Bolivia), el Arq. Percy Vargas y Arq. Jorge Stratis (Colegio de Arquitectos de Santa Cruz), la Arq. Mariana Daga (Municipalidad), el Ing. Juan Carlos Rivero (El Deber), el Lic. Javier Prado (CAINCO), el Ing. Freddy Escalera (Colegio de Ingenieros Civiles de la SIB-SC), los arquitectos Juan Carlos Simoni y Ernesto Urzagasti (docentes UPSA) y el Dr. Arq. Victor Hugo Limpias (Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UPSA).
Fernando Monasterio, Presidente del Directorio del Banco Ganadero, expresó su satisfacción por este reconocimiento, al afirmar que la obra no solo responde a las necesidades de los clientes del Banco, sino también a su compromiso con el desarrollo y la modernización del centro histórico de Santa Cruz. “Agradecemos a la UPSA por reconocer este hito arquitectónico que refuerza nuestra misión de contribuir al crecimiento de Santa Cruz y Bolivia. Esta construcción es un símbolo de modernidad, sostenibilidad y funcionalidad, pilares que han posicionado al Banco Ganadero como un referente innovador en el sector financiero”, señaló Monasterio.
Federico Stelzer, Presidente del Directorio de la Fundación UPSA, al momento de felicitar al Banco Ganadero por este reconocimiento, indicó que “este edificio es reflejo de la pujanza e iniciativa del emprendedor cruceño, que se enfrenta con valentía a los desafíos que le pone la vida, y pone todo su empeño para embellecer y hacer más grande, moderno y sostenible el entorno en el que vive y trabaja”.
Revalorización del corazón de Santa Cruz
Entre diciembre de 2021 y septiembre de 2024, Santa Cruz vio nacer un proyecto emblemático que revaloriza su centro histórico. Ubicada entre las calles Bolívar, Beni y Arenales, esta obra no solo amplía la capacidad de atención del Banco, sino que también establece un diálogo armónico con el entorno urbano, respetando la esencia arquitectónica de la ciudad.
“Es un edificio imponente. Su diseño arquitectónico, junto con un enfoque urbanístico y paisajístico integrador, busca convertir al complejo en un punto focal que de seguro impulsará el desarrollo y revalorización del Centro Histórico de la ciudad”, indicó el Decano de la FADU UPSA, Víctor Hugo Limpias.
El diseño, liderado por el arquitecto Martín Bodas del estudio BMA Arquitectos (Argentina), contó con el apoyo de Jorge Castro como director de proyecto y Dulio Gallina como director técnico, además de la arquitecta Marisabel Abularach Salek como gerente de proyecto, la fiscalización del ingeniero Luis Alberto Soliz y la supervisión de GEOFEM y otros destacados profesionales; mientras que la ejecución de la obra, estuvo a cargo de la Constructora Mediterráneo S.R.L. Entre sus principales características, destaca un atrio semihundido, que conecta distintos niveles del edificio de forma orgánica, y amplias galerías externas, que invitan a la interacción con el entorno, reflejan una visión moderna y funcional.
En línea con el compromiso de mejorar el entorno, la obra también incluyó el soterrado del cableado exterior, reduciendo el impacto visual y contribuyendo a una estética más limpia y ordenada.
Compromiso con la sostenibilidad y el futuro
Más allá de su impacto arquitectónico, la nueva sede también refleja el compromiso del Banco Ganadero con su entorno. El edificio ha sido diseñado para minimizar su impacto ambiental, incorpora sistemas de eficiencia energética y ahorro de agua, además de fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales.
La construcción cuenta con una precertificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), un sistema de evaluación de la Corporación Financiera Internacional, parte del Grupo del Banco Mundial, que acredita que una construcción es sostenible. Se destaca un ahorro del 34% en energía, 51% en agua y una reducción del 32% en el impacto ambiental asociado a la producción de materiales de construcción. Estas innovaciones no solo minimizan la huella de carbono, sino que también reducen los costos operativos, posicionando la construcción como un modelo de eficiencia ambiental y económica.
Este reconocimiento reafirma el compromiso del Banco Ganadero con la innovación y la excelencia en soluciones para sus clientes. Con una sólida presencia en todo el país y más de 800 puntos de atención, el Banco lidera la transformación digital del sector, ofreciendo servicios ágiles, seguros y personalizados, como apertura de cuentas 100% digitales; GanaMóvil, la app mejor valorada del sistema; YOLO Pago, la billetera móvil más sencilla del mercado, y una amplia gama de productos financieros, desde créditos personales hasta soluciones de inversión. Su portafolio de servicios también incluye soluciones corporativas que optimizan procesos clave para las empresas, consolidando al Banco Ganadero como un aliado estratégico para el progreso sostenible de Bolivia a largo plazo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "MC4 TALKS" el podcast que marcará la conversación sobre Openfinance
- Tres claves para que más mujeres den el primer paso en las inversiones
- Samsung Galaxy S25 FE: cinco funciones que muestran un verdadero flagship
- Cómo la digitalización transformó los negocios de miles de mujeres bolivianas
- Tigre Bolivia presenta soluciones para modernizar el riego en Agro Vidas 2025
- Banco Ganadero y Agro Vidas celebran 14 años de alianza estratégica
- Importadora Monterrey SRL: Soluciones en acero para el agro
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital