.jpg)
ECONOMÃA
CHILE
Proparco se une a la Red Financiera de la AmazonÃa para promover el desarrollo sostenible
DELTA FINANCIERO
Proparco brinda financiamiento y apoyo a empresas e instituciones financieras en África, Asia, América Latina y Medio Oriente, centrándose en sectores clave para el desarrollo, como infraestructura, agroindustria, instituciones financieras, salud y educación.
La llegada de Proparco refuerza la consolidación de la Red, que nació del compromiso de BID Invest y IFC con el crecimiento económico responsable y el impulso de oportunidades en regiones estratégicas.
Jean-Baptiste Sabatié, director general delegado de Proparco, destacó la importancia de unirse a esta iniciativa: "La adhesión a la Red Financiera de la Amazonía está plenamente alineada con la misión de Proparco de respaldar financieramente proyectos que contribuyen a la protección del planeta. La región amazónica desempeña un papel esencial en el equilibrio ambiental global y en la resiliencia económica. A través de esta colaboración, buscamos movilizar recursos y conocimientos para apoyar iniciativas de alto impacto que aborden los desafíos ambientales y sociales, al mismo tiempo que promuevan oportunidades económicas sostenibles en la región."
En el caso de la región amazónica es crucial para los ecosistemas de todo el mundo y para las personas que viven allí que su prosperidad se base en un esfuerzo colectivo para fomentar un modelo de desarrollo sostenible.
El sector privado juega un papel central en este camino, protegiendo el medio ambiente y elevando los estándares de vida, a través de un modelo económico que beneficie a las personas y al bosque.
La Red Financiera de Amazonía fue lanzada en 2023, como una iniciativa conjunta entre BID Invest y IFC. La red, parte del Programa Amazonía Siempre del BID y del Programa Amazonia Viva del Grupo Banco Mundial, tiene como objetivo aumentar los flujos de inversión, movilizar capital, promover la inclusión financiera, compartir conocimientos sobre soluciones financieras innovadoras y generar sinergias con el sector público, para lograr un impacto sostenible en toda la región amazónica.
Los 55 miembros tienen la determinación y la capacidad de desempeñar un papel importante en el desarrollo económico de la región y reducir la pobreza y la desigualdad apoyando proyectos que puedan ampliar el acceso a la financiación. En junio de 2024, los miembros participaron en un Tambaqui Tanque para seleccionar proyectos piloto innovadores, y varios de ellos están recibiendo actualmente apoyo de IDB Invest y de IFC.
Acerca de BID Invest
BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web www.idbinvest.org/es. 
Acerca de Amazonía Siempre
Amazonía Siempre es un programa paraguas y holístico que tiene como objetivo proteger la biodiversidad y acelerar el desarrollo sostenible desde tres frentes de acción: ampliar financiamiento, impulsar el intercambio de conocimiento y facilitar la coordinación regional entre los ocho países amazónicos. El Programa se basa en cinco pilares: (1) Lucha contra la deforestación y fortalecimiento del control y la seguridad medioambientales en el contexto de los gobiernos nacionales); (2) Bioeconomía, a través del fomento de actividades económicas alternativas y sostenibles; (3) Personas, con el objetivo de lograr un acceso adecuado a la educación, atención médica y empleo; (4) Ciudades e infraestructura sostenibles y conectividad; y (5) Agricultura, ganadería y silvicultura sostenibles y bajas en carbono. Además, el programa se centra en promover la inclusión de las mujeres, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y las comunidades locales; la conservación del clima, la biodiversidad y los bosques; y el fortalecimiento de las capacidades institucionales y el Estado de Derecho.
Acerca de IFC
La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo del Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2024, IFC comprometió una cifra récord de USD 56.000 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, movilizando soluciones y capital del sector privado con el fin de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para obtener más información, visite www.ifc.org.
Acerca de Amazonia Viva
Amazonia Viva es la iniciativa del Grupo del Banco Mundial para fortalecer los esfuerzos y la colaboración para proteger los activos naturales para un bioma forestal saludable, fomentar oportunidades económicas inclusivas y basadas en la naturaleza, y mejorar el nivel de vida de la población. Como parte del Programa de Desafío Global del Banco Mundial sobre Bosques para el Desarrollo, el Clima y la Biodiversidad, Amazonia Viva promoverá soluciones innovadoras para profundizar y ampliar el apoyo del Grupo del Banco Mundial, incluyendo la Corporación Financiera Internacional (CFI) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI).
Acerca de Proparco
Proparco, filial del Grupo Agence Française de Développement, lleva más de 45 años trabajando con el sector privado para construir un mundo más justo y sostenible. Con una red internacional de 25 oficinas locales, Proparco colabora estrechamente con sus socios para desarrollar soluciones sostenibles que aborden los retos medioambientales y sociales en África, Oriente Medio, Asia y América Latina. Proparco cuenta con experiencia sectorial y una amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las distintas fases de desarrollo de las empresas, gracias a su filial Digital Africa y a su oferta de asistencia técnica Propulse, diseñada para ampliar el impacto y el rendimiento de sus socios. La nueva estrategia de Proparco, «Actuar juntos para lograr un mayor impacto» (2023-2027), refuerza y amplifica sus diversas colaboraciones con socios. Para más información, visite www.proparco.fr/en/strategy. Más detalles en www.proparco.fr/en y @Proparco en LinkedIn.
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz - Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible
- Andean Crown inaugura oficina en Santa Cruz para impulsar inversiones sostenibles
- Proparco se une a la Red Financiera de la AmazonÃa para promover el desarrollo sostenible
- El enigmático contenedor rojo de Budweiser ya llegó a Expocruz 2025
- Discurso del presidente Ilan Goldfajn en la Reunion Anual del BID y BID Invest
- Representante de CAF Bolivia nombrada "Visitante Distinguida" de Tarija
- La solidez y solvencia de BancoSol lo hacen el banco número 1 de Bolivia
- BNB Safi S.A. celebra 25 años liderando la administración de fondos de inversión
- Embol entrega equipos y casi 8.000 litros de agua para combatir incendios
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional