EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
TIGO fomenta el empleo juvenil participando de ferias de empleabilidad

DELTA FINANCIERO
La empresa de telecomunicaciones Tigo participa activamente en Ferias de Empleabilidad organizadas por distintas universidades en el país. Estos espacios permiten conectar a estudiantes, egresados y empresas con el objetivo de fortalecer las oportunidades laborales en el país. La compañía destacó su interés en acercar a los jóvenes al mundo profesional, dar a conocer sus programas de desarrollo de talento y captar nuevos talentos para posiciones como asesor de clientes, ejecutivo y desarrollador de ventas, asesor de canales digitales, así como para cargos administrativos y de supervisión.
En esta edición, Tigo presentó su programa de pasantías Gen-T, el Bootcamp Digital y las diferentes áreas de la organización en las que los futuros profesionales pueden desarrollarse. La empresa subrayó que no solo busca perfiles tecnológicos, sino también de áreas comerciales, de soporte y otras disciplinas, reafirmando así su compromiso de abrir puertas a estudiantes y egresados de diversas carreras.
“Para nosotros es importante compartir con los jóvenes que Tigo es una empresa diversa, que apuesta por el crecimiento profesional y que ofrece oportunidades para quienes están dando sus primeros pasos en su carrera. Queremos que los estudiantes vean en Tigo un lugar donde pueden aprender, aportar y crecer”, expresó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo Bolivia.
Durante esta gestión, Tigo visitó universidades como la Gabriel René Moreno, Domingo Savio, UPSA y UPB, y tiene prevista su participación en la UCB y UNIFRANZ en octubre. En cada espacio, la empresa no solo informó sobre sus programas internos, sino que también reforzó su posicionamiento como marca empleadora, atrayendo nuevos talentos y generando interés en posiciones de nivel inicial.
Para Tigo, la participación en estas ferias resulta estratégica porque le permite fortalecer su marca empleadora, dar a conocer sus áreas de trabajo y programas de desarrollo, además de captar talento joven con proyección. A su vez, las universidades se benefician al vincular a sus estudiantes con una empresa que desarrolla y exporta talento, se mantiene a la vanguardia en tecnología y procesos de automatización, y que brinda respuestas concretas sobre posiciones tecnológicas, capacitaciones y oportunidades de proyección internacional.
Estos encuentros se caracterizan por el intercambio directo entre empresas y estudiantes, a través de stands interactivos, charlas y dinámicas que orientan a los jóvenes sobre las competencias y habilidades que demanda actualmente el mercado laboral. Gracias a su participación en estas ferias, Tigo registró un incremento del 30% en su base de candidatos para el programa de pasantías.
Finalmente, la compañía resaltó que estas iniciativas se realizan bajo la invitación de las universidades y que en ellas convergen diversas empresas, generando un espacio de networking y proyección profesional que beneficia a todos los participantes.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


