.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Huawei conecta talento joven en la Feria de Empleabilidad UPB 2025
DELTA FINANCIERO
Este evento, realizado en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, se ha consolidado como una plataforma de gran importancia para vincular a los estudiantes con el mundo laboral. Empresas nacionales e internacionales, como Huawei, aprovecharon esta oportunidad para acercarse al talento joven y promover ofertas de pasantías y empleo.
La Feria de Empleabilidad tiene como principal objetivo conectar a los estudiantes con empresas que buscan talento en áreas relevantes como tecnología, ingeniería, negocios, entre otras.
Martina Fiori, Coordinadora de vinculación profesional y empleabilidad del campus de La Paz, explicó la importancia de este evento para los estudiantes: “Lo que hemos pensado para esta feria, edición 2025, es seleccionar empresas líderes que tengan impacto en Bolivia, impacto internacional y que también sean referentes para nuestros estudiantes. Es súper importante la conexión que hacemos entre el mundo académico y el mundo laboral”.
Así mismo, la feria proporciona un espacio para que los estudiantes presenten sus CVs, resuelvan dudas y exploren las oportunidades laborales en diversas áreas, facilitando así la conexión entre el mundo académico y las empresas participantes.
Huawei: oportunidades para estudiantes bolivianos
Huawei se destacó en la feria al ofrecer diversas oportunidades para estudiantes interesados en el ámbito tecnológico. La empresa resaltó su compromiso con el desarrollo profesional de los jóvenes bolivianos, y presentó su programa de pasantías y empleos en áreas como telecomunicaciones, ingeniería de sistemas, recursos humanos, relaciones públicas y finanzas.
Sara Arancibia, especialista en Relaciones Públicas de Huawei Bolivia, compartió detalles sobre las oportunidades que la empresa ofrece: “Huawei es una empresa líder en telecomunicaciones y tecnología, también formando parte de energías renovables y en esta feria estamos ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de registrarse en nuestra base de datos para acceder anticipadamente a nuestras vacantes de pasantías y empleo. Además de telecomunicaciones, contamos con oportunidades en otras áreas clave como recursos humanos y finanzas. En Santa Cruz, tenemos dos pasantías disponibles: una en telecomunicaciones y otra en sistemas. En La Paz ofrecemos una pasantía en telecomunicaciones. Estas pasantías están diseñadas para proporcionar a los estudiantes experiencia directa en un entorno profesional y tecnológico de vanguardia, ayudándoles a desarrollar las habilidades que demandan las principales empresas del sector”.
Los beneficios de hacer una pasantía Huawei Bolivia
Las pasantías ofrecidas por Huawei brindan una serie de beneficios atractivos para los estudiantes interesados en formarse en un entorno global de innovación. Una de las principales ventajas es que las pasantías son totalmente remuneradas, lo que permite a los estudiantes recibir una compensación económica por su trabajo durante todo el período de la pasantía.
Además, los estudiantes cuentan con cobertura de seguro médico durante su estadía en la empresa, lo que les proporciona seguridad y tranquilidad mientras desarrollan su experiencia profesional. Es importante destacar que Huawei valora positivamente a los candidatos que dominen el inglés, ya que la empresa opera en un entorno global y el conocimiento de este idioma facilita la integración y el acceso a proyectos internacionales.
Las pasantías tienen una duración de seis meses, con un compromiso de ocho horas diarias. Esta estructura ofrece a los estudiantes una experiencia profunda y significativa, permitiéndoles integrarse plenamente al entorno laboral.
Huawei también promueve su programa de Responsabilidad Social “Semillas para el Futuro”, que ofrece capacitación y actualización en tecnologías de vanguardia como 5G, Cloud e Inteligencia Artificial. Este programa proporciona a los participantes una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades fundamentales que los preparan para los desafíos del futuro tecnológico.
“Los estamos invitando a que nos sigan en nuestra cuenta de LinkedIn, Huawei Technologies Bolivia, donde subimos información sobre oportunidades laborales y pasantías”, concluyó Arancibia.
El interés en trabajar en Huawei
Ariana Mendívil, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la UPB Santa Cruz, expresó su interés por las oportunidades que Huawei ofrece en desarrollo y seguridad informática: “Conocí a Huawei a través de sus celulares, pero descubrí que va mucho más allá en el sector tecnológico. Una amiga que participó en el programa Semillas me habló sobre las oportunidades para hacer conexiones y desarrollarse profesionalmente. Este tipo de actividades permiten a los estudiantes y empresas conocerse mejor”.
Lucas Valcárcel, otro estudiante de Ingeniería de Sistemas en Santa Cruz, destacó las oportunidades de crecimiento personal y profesional en Huawei: “Lo que me atrajo de Huawei es que no solo ofrece un amplio campo de desarrollo laboral, sino que también es un lugar para crecer como persona. Tienen proyectos colaborativos con grandes empresas, lo que hace que la experiencia sea aún más enriquecedora”.
Desde La Paz, Santiago Irusta, estudiante de Ingeniería Electromecánica, también habló sobre su interés en Huawei: “Me acerqué a Huawei porque la empresa ha crecido enormemente en tecnología. Estoy interesado en cómo mi carrera puede aportar, y creo que podría desempeñarme en áreas como instalaciones o sistemas de potencia”.
Por último, Paola Mamani, estudiante de Ingeniería Electromecánica en la Sede de Gobierno mostró su entusiasmo por las pasantías que ofrece la empresa: “Me interesa mucho la electrónica y el mantenimiento de equipos. Aunque no he visto telecomunicaciones en mi carrera, me gustaría postularme para aprender más con Huawei; es una oportunidad que no quiero dejar pasar”.
Cada uno de estos estudiantes refleja el deseo de aprovechar las oportunidades que Huawei ofrece, con el objetivo de aprender, desarrollarse y contribuir al avance del sector tecnológico.
La Feria de Empleabilidad de la UPB se ha consolidado como una de las principales plataformas de vinculación entre los estudiantes y las empresas en Bolivia. La participación de empresas de renombre, como Huawei, demuestra la creciente demanda de plataformas que faciliten el acceso de los estudiantes a oportunidades de empleo y pasantías. Este tipo de eventos son fundamentales para fortalecer la relación entre el mundo académico y el empresarial, lo que permite a los jóvenes profesionales prepararse mejor para enfrentar los retos del mercado laboral.
Huawei continúa reafirmando su compromiso con el futuro tecnológico de Bolivia, apostando por el talento joven y ofreciendo programas que capacitan a los estudiantes en áreas preponderantes de la tecnología. Con su participación en la Feria de Empleabilidad, Huawei busca no solo promover su imagen de marca, sino también contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes bolivianos, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro tecnológico.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande
- La polÃtica monetaria en América Latina
- Asà es como China lidia con la guerra comercial de EE.UU.
- Aumentan los fondos para la jubilación, pero persisten dudas sobre el uso
- DiaconÃa IFD impulsa su crecimiento en Santa Cruz con la apertura de agencia
- Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivo
- Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada
- Samsung Galaxy A07 y A17 llegan a Bolivia con rendimiento optimizado