.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
BID Invest, IFC e Itaú Unibanco anuncian bono centrado en biodiversidad
DELTA FINANCIERO
Mediante esta colocación privada, IFC suscribirá hasta US$200 millones como inversor principal y BID Invest complementará la emisión con US$50 millones adicionales.
Este bono a tres años se centró en la sostenibilidad ambiental y en la expansión de la cartera de Itaú para los segmentos con acceso limitado a servicios bancarios. La emisión se realizó en el marco del Programa Global de Notas a Mediano Plazo de Itaú y se dividió en dos series.
Este es el primer bono de Itaú enfocado en la naturaleza, diseñado para ampliar el acceso al crédito. Hasta US$75 millones de la primera serie apoyarán iniciativas de biodiversidad, incluyendo el Programa REVERTE® de Itaú y Syngenta, cuyo objetivo es regenerar pastizales degradados para convertirlos en tierras productivas, preservar la vegetación nativa y promover la agricultura regenerativa. Esta iniciativa busca la recuperación de un millón de hectáreas de suelo degradado para 2030. La segunda serie destinará US$175 millones a fortalecer la cartera de Itaú que apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Brasil.
Este bono se alinea con la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA), subrayando el compromiso de Itaú con la sostenibilidad ambiental y apoyando a segmentos no bancarizados como las mipymes y las empresas lideradas por mujeres.
En Brasil, las mipymes representan más del 98% de las empresas y el 27 % del PIB nacional; sin embargo, enfrentan un acceso limitado al capital. El país también alberga el 20 % de la biodiversidad mundial, incluyendo la Mata Atlántica y el Cerrado, y aplica medidas de protección a través del Código Forestal Brasileño y programas como REVERTE®.
En este contexto, las instituciones financieras son impulsoras clave del desarrollo sostenible. Los bonos temáticos potencian el impacto al canalizar inversiones hacia proyectos alineados con estos objetivos, a la vez que aumentan la transparencia y la rendición de cuentas.
“Nos comprometemos a apoyar a nuestros clientes en la transición hacia una economía baja en carbono, proporcionándoles el capital necesario para impulsar el desarrollo sostenible y abordar los crecientes desafíos climáticos. Nuestros esfuerzos se han centrado en proyectos como REVERTE, que representan soluciones exitosas para la bioeconomía brasileña”, afirmó Daniel Goretti, director de tesorería de Itaú Unibanco.
“En BID Invest, nos comprometemos a promover un sector financiero centrado en el crecimiento económico sostenible en toda la región. Esta histórica emisión de bonos con Itaú refuerza la importancia de las finanzas sostenibles para impulsar la conservación, la restauración y el uso sostenible del capital natural en Brasil. Esta alianza ejemplifica cómo la innovación financiera puede movilizar recursos para abordar los desafíos ambientales, a la vez que fomenta la prosperidad a largo plazo”, afirmó Diego Flaiban, director y jefe de división del sector financiero (a.i.) de BID Invest.
"Nos enorgullece asociarnos con BID Invest e Itaú Unibanco en esta innovadora emisión de bonos sostenibles, que subraya nuestro compromiso con la promoción de la conservación de la biodiversidad y las finanzas inclusivas en Brasil. Esta iniciativa apoya la preservación del rico patrimonio natural de Brasil y empodera a las micro, pequeñas y medianas empresas, brindándoles el acceso al capital que tanto necesitan", afirmó Manuel Reyes Retana, director regional de IFC para Sudamérica. "Esta alianza ejemplifica nuestra dedicación a la creación de soluciones de impacto que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades a las que servimos", añadió.
Además, BID Invest e IFC fortalecerán las capacidades técnicas de Itaú y concienciarán a sus clientes sobre las oportunidades de financiamiento para la biodiversidad en Brasil. En este proyecto, IFC apoyó a Itaú en el desarrollo de su capacidad financiera y en la identificación de activos para su cartera y proyectos en desarrollo, de conformidad con la Guía de Referencia para el Financiamiento de la Biodiversidad de IFC, así como con los objetivos ambientales del GBP de ICMA, que incluyen la conservación, la prevención y el control de la contaminación, la conservación de los recursos naturales, la mitigación y la adaptación al cambio climático.
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande
- La polÃtica monetaria en América Latina
- Asà es como China lidia con la guerra comercial de EE.UU.
- Aumentan los fondos para la jubilación, pero persisten dudas sobre el uso
- DiaconÃa IFD impulsa su crecimiento en Santa Cruz con la apertura de agencia
- Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivo
- Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada
- Samsung Galaxy A07 y A17 llegan a Bolivia con rendimiento optimizado