.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Takenos presenta su innovadora experiencia de pagos globales
DELTA FINANCIERO
Takenos, la plataforma que simplifica la forma en que las personas y empresas gestionan sus pagos en distintos mercados, se presenta en Expocruz 2025 con una propuesta integral que busca acercar soluciones financieras digitales a todo tipo de público.
Con presencia internacional y un enfoque en la inclusión, la compañía continúa posicionándose como un actor clave en la transformación de los servicios de pago globales, con la misión de otorgar libertad a sus usuarios para usar su dinero de manera fácil y segura en cualquier parte del mundo.
En el Pabellón Internacional, los visitantes podrán conocer la experiencia de los pagos globales, aprendiendo cómo viajar sin límites utilizando Takenos para pagar hoteles, pasajes y cualquier gasto en el extranjero sin complicaciones ni restricciones.
Novedades y sorpresas para el público
Para estar más cerca del público boliviano, Takenos buscó personalizar la experiencia en cada uno de sus stands, adaptándolos a las preferencias y necesidades de diferentes segmentos de usuarios. Por ejemplo, en el stand de Brasil, los asistentes descubrirán cómo realizar pagos y cobros vía PIX sin necesidad de contar con CPF. Además, también podrán:
- Conocer los beneficios clave de la plataforma.
- Participar en juegos interactivos.
- Llevarse merch exclusiva.
- Acceder a la tarjeta digital sin costo.
“Para nosotros, la Expocruz es una oportunidad única de estar cerca de los bolivianos y mostrar cómo Takenos puede simplificar su vida financiera. Queremos que cada visitante viva de primera mano nuestra propuesta de valor: pagos fáciles, globales y sin complicaciones”, afirmó Simón Bouché, Co-founder y CMO de Takenos.
Un producto en evolución
Uno de los lanzamientos más recientes y que tendrá un rol protagónico en la feria es la tarjeta física Takenos, disponible sin costo (solo se paga el envío desde EE. UU. hasta el domicilio del usuario). Este producto refleja el compromiso de la marca con una experiencia cada vez más amigable y accesible para todo tipo de público.
Una presencia amplia en la feria
Takenos contará con siete stands distribuidos en distintos espacios de la muestra: Pabellón Santa Cruz, Bolivia, Brasil, Unión Europea, EE. UU., Internacional y Juventud Empresa. En cada uno de ellos se ofrecerán experiencias diferenciadas, pensadas para responder a las necesidades de distintos segmentos de usuarios.
Con esta participación, Takenos reafirma su compromiso con la innovación, la inclusión financiera y la construcción de un ecosistema de pagos globales más simple, accesible y confiable para todos.
Acerca de Takenos
Takenos es una fintech fundada en enero de 2022 por cuatro emprendedores con la visión de simplificar los pagos internacionales y hacerlos accesibles para todos. Actualmente tiene presencia en distintos países de América Latina, ofreciendo soluciones innovadoras que permiten enviar, recibir y administrar dinero sin fronteras.
La marca se distingue por su enfoque en la accesibilidad, seguridad y experiencia del usuario, consolidándose como la billetera digital número uno de Bolivia, con más de 200 mil usuarios bolivianos. Hoy, Takenos es un aliado estratégico para personas y negocios en un mundo cada vez más conectado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande
- La polÃtica monetaria en América Latina
- Asà es como China lidia con la guerra comercial de EE.UU.
- Aumentan los fondos para la jubilación, pero persisten dudas sobre el uso
- DiaconÃa IFD impulsa su crecimiento en Santa Cruz con la apertura de agencia
- Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivo
- Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada
- Samsung Galaxy A07 y A17 llegan a Bolivia con rendimiento optimizado