.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
CAF y UNICEF forman una alianza para promover oportunidades de desarrollo
DELTA FINANCIERO
En la sede del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), durante el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– anunció el lanzamiento de Banco Futuro LAC, una nueva iniciativa que busca movilizar 5.000 millones de dólares en cinco años para llegar a 50 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la región.
Esta histórica iniciativa sitúa a CAF como el primer banco multilateral de desarrollo que se propone aplicar el Marco de Inversión con Enfoque en Infancia de UNICEF (CLIF, por sus siglas en inglés). La alianza establecerá un paradigma de inversión transformador, que garantizará que los proyectos de esta iniciativa den prioridad al bienestar infantil desde su concepción hasta su ejecución.
En la región de América Latina y el Caribe viven aproximadamente 255 millones de niños, niñas y jóvenes, de los cuales casi el 45% se encuentran en situación de riesgo debido a la pobreza, y muchos se enfrentan a la desigualdad y la violencia. Esto representa alrededor de 115 millones de niños y jóvenes que requieren una atención inmediata para salvaguardar su futuro.
"Esta iniciativa supone un importante compromiso del Sur Global con las generaciones futuras. Como banco de desarrollo regional, reconocemos que invertir en la infancia y la juventud no es solamente una obligación moral, sino también la inversión más rentable que podemos hacer para el desarrollo sostenible de nuestra región", afirmó Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF. "Los datos indican que cada dólar invertido en el desarrollo en la primera infancia puede reportar entre 4 y 16 dólares en beneficios económicos y sociales. Con esta iniciativa, CAF refuerza su posición como principal inversor regional en las generaciones futuras.
"En América Latina y el Caribe, cerca del 60% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible enfocados en la infancia no muestran avances. Estas iniciativas fortalecerán el acceso a pilares esenciales de los que dependen la salud y el desarrollo de los niños y las niñas, incluidos el desarrollo en la primera infancia, la educación y la protección contra la violencia y los daños, al tiempo que romperán el círculo vicioso de la pobreza", afirmó Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF. "UNICEF se compromete a apoyar esta iniciativa, que sitúa a la infancia en el centro de las decisiones de inversión que moldean su futuro y el de las generaciones venideras".
La iniciativa pretende transformar el enfoque de las inversiones en la infancia y la juventud en toda la región mediante la creación de nuevas alianzas nacionales y regionales que movilicen asociaciones intersectoriales en las que participen gobiernos, empresas y filántropos. El objetivo es promover inversiones conjuntas sostenibles que beneficien a la infancia y la juventud.
Además de centrarse en el CLIF, la iniciativa se centrará en el desarrollo de soluciones de financiación innovadoras que ofrezcan resultados tangibles para la infancia.
El evento de presentación contó con la presencia de Mia Mottley, Primera Ministra de Barbados, y un panel de alto nivel "Red de alianzas para la infancia y la juventud" que discutió oportunidades de inversión y alianzas estratégicas destinadas a maximizar el impacto en las generaciones futuras. En el panel participaron, entre otros, Cristina Lustemberg, Ministra de Salud del Uruguay; Pasi Hellman, Subsecretario de Estado de Políticas de Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia; Fahad Hamad Hassan Al-Sulati, Director General del Fondo de Qatar para el Desarrollo; y Jorge García Lema, Director de la Oficina de Representación en los Estados Unidos de la Fundación La Caixa.
Además, la voz de la juventud latinoamericana estuvo representada por José Adolfo Quisocala, ganador del II Premio Enrique García al Liderazgo. El joven compartió ideas sobre las aspiraciones, las necesidades y el potencial de las nuevas generaciones, lo cual aportó una perspectiva directa del grupo beneficiario de esta iniciativa transformadora.
La iniciativa nace en un contexto de recortes en la financiación para la ayuda a nivel mundial y crecientes desafíos para los derechos universales de los niños y las niñas, y sitúa a una institución del Sur Global a la vanguardia de la inversión centrada en la infancia. El compromiso de CAF y UNICEF destaca el potencial para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles adaptadas a la región, con lo que se establece un modelo que otras instituciones multilaterales de todo el mundo pueden emular.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande
- La polÃtica monetaria en América Latina
- Asà es como China lidia con la guerra comercial de EE.UU.
- Aumentan los fondos para la jubilación, pero persisten dudas sobre el uso
- DiaconÃa IFD impulsa su crecimiento en Santa Cruz con la apertura de agencia
- Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivo
- Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada
- Samsung Galaxy A07 y A17 llegan a Bolivia con rendimiento optimizado