BANCOS
BOLIVIA
Cómo preservar tus ahorros en bolivianos frente a la inflación

DELTA FINANCIERO
Uno de los mayores retos para los ahorristas en bolivianos es la inflación, que erosiona el poder adquisitivo con el paso del tiempo. Frente a esta realidad, contar con instrumentos financieros adecuados se vuelve imprescindible. En este contexto, el Fondo de Inversión Abierto Fortaleza UFV Rendimiento Total se presenta como una alternativa sólida, respaldada por más de 17 años de experiencia.
Desde enero de 2008, este fondo invierte principalmente en instrumentos financieros indexados a la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), cuyo valor se ajusta en función de la inflación. Actualmente, es el único fondo de su clase en el mercado boliviano. Esta característica permite que, a medida que aumentan los niveles inflacionarios, también se incrementen los rendimientos del fondo, ofreciendo así una cobertura efectiva para preservar el poder adquisitivo del capital invertido.
La creciente preferencia por instrumentos en UFV se refleja con claridad en la evolución de la industria de Fondos Abiertos en bolivianos y UFVs durante 2025. Al 12 de junio según la Bolsa Boliviana de Valores, el total administrado por el sector alcanza cerca de Bs 5 mil millones (equivalentes a USD 727 millones), y el Fondo UFV Rendimiento Total se perfila como el de mayor proyección en tamaño de cartera, con UFV 158.6 millones (equivalentes a USD 63 millones) y más de 6,900 cuentas activas. Este fondo está liderando el dinamismo del sector tanto en crecimiento patrimonial como en atracción de nuevos participantes, al aportar más de UFV 70 millones (equivalente a USD 30 millones) en nueva cartera y sumar más de 1,270 nuevos inversionistas, lo que representa más del 50% del crecimiento neto de cuentas de la industria en lo que va del año.
“El Fondo de inversión abierto UFV Rendimiento Total se ha consolidado como una de las estrategias de inversión más efectivas para ayudar a los inversionistas a gestionar sus ahorros y preservar el poder adquisitivo en el contexto actual”, afirmó Mauricio Dupleich, Gerente Comercial de Fortaleza SAFI. “La combinación de un rendimiento en constante crecimiento —que ayuda a compensar el efecto de la inflación— y la libre disponibilidad de las inversiones, que permite acceder a los recursos cuando se los necesita, convierten a este fondo en una solución a la medida de quienes priorizan su bienestar financiero.”
Fortaleza SAFI, reconocida por su solidez y trayectoria en el mercado, continúa desarrollando alternativas accesibles e innovadoras que responden a las necesidades reales de los bolivianos. Para más información, se puede visitar www.fortalezasafi.com.
Fortaleza SAFI y el Fondo de Inversión Abierto UFV Rendimiento Total están supervisados por ASFI. La supervisión de ASFI no implica una recomendación o aval respecto a la inversión efectuada en un Fondo de Inversión Abierto.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


