.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Cinco hábitos de consumo responsable para proteger la salud
DELTA FINANCIERO
Para Alexandra Farah, Consumer Marketing Manager de Cafés & Lácteos de Nestlé Bolivia, la salud familiar no depende solo de lo que se consume, sino también de cómo se elige y manipula cada alimento. “En Nestlé promovemos hábitos seguros como parte de nuestro compromiso con las familias. Además, de ofrecer productos con respaldo sanitario, contribuimos a la educación del consumidor con consejos claros para una nutrición confiable”, afirmó.
1. Elegir productos con registro sanitario
Verifique que los alimentos cuenten con certificación del SENASAG o, si son importados, registro de importación. Revise siempre la etiqueta, debe incluir número de lote, fecha de vencimiento y datos del fabricante.
2. Revisar el estado del empaque y los sellos de seguridad
Evite productos con envases rotos, hinchados o con señales de manipulación. En el caso de los enlatados como la leche evaporada, los sellos deben estar intactos, las tapas litografiadas y las etiquetas claras, esas son señales de autenticidad.
3. Conservar los alimentos correctamente en casa
Los lácteos enlatados deben mantenerse en un lugar fresco y seco mientras estén cerrados. Una vez abiertos, deben refrigerarse a 4 °C o menos y consumirse en un plazo de 48 a 72 horas. Use siempre utensilios limpios y evite la exposición directa al sol o al calor.
4. Comprar en lugares confiables
Adquiera alimentos en supermercados o tiendas formales que cumplan con buenas prácticas de almacenamiento. Evite precios inusualmente bajos, comprar en redes sociales o vendedores informales donde no se pueda verificar el origen del producto o su cumplimiento sanitario.
5. Educar en familia
Fomentar que toda la familia sepa identificar productos seguros y revise fechas de vencimiento fortalece una cultura de consumo responsable en el hogar. Aprovechas los espacios del desayuno o el almuerzo para hablar de estos temas puede ser una buena alternativa.
La importancia de los productos con certificación sanitaria
Consumir productos sin registro sanitario o adulterados puede generar serios riesgos, desde infecciones como salmonelosis o listeriosis hasta reacciones alérgicas. Estos peligros afectan con mayor intensidad a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Frente a este panorama, optar por productos que ofrecen garantías es una decisión clave. En este sentido, la leche evaporada Gloria Original se destaca como un producto seguro y confiable. Cada lata presenta elementos visibles de autenticidad como su tapa litografiada, con la palabra Nestlé, y su información clara en el envase. Además, su formulación está diseñada para conservar la calidad del producto.
Cuidar lo que se consume en el hogar no solo previene enfermedades, es una inversión en salud, bienestar y tranquilidad. Revisar las etiquetas, almacenar adecuadamente y elegir productos respaldados por normas sanitarias es un hábito sencillo que marca la diferencia.
Revisar hoy lo que hay en la alacena y aplicar estas buenas prácticas en cada compra es un paso concreto hacia una alimentación más segura y responsable.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI
- Imcruz-Inchcape Bolivia es reconocida por su experiencia en atención al cliente
- Samsung Galaxy A26 5G para quienes buscan un smartphone completo
- Cómo preservar tus ahorros en bolivianos frente a la inflación
- Cinco hábitos de consumo responsable para proteger la salud
- Buró de crédito vs créditos a ciegas: la información reduce el riesgo
- American Express y Red Enlace anuncian incorporaciones
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande