.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Buró de crédito vs créditos a ciegas: la información reduce el riesgo
DELTA FINANCIERO
Hoy, gracias a los reportes crediticios, el acceso a información clave —como historial de pago y endeudamiento— ha reducido significativamente este riesgo. Y es que contar con información crediticia permite tomar mejores decisiones a las entidades financieras y a las empresas.
INFOCRED, Buró de Información, ofrece reportes crediticios como herramienta clave para la gestión de riesgo. Este servicio está dirigido principalmente a entidades financieras, pero también beneficia a empresas de diversos sectores que otorgan crédito, como: inmobiliarias, concesionarios automotrices, comercios de línea blanca, instituciones educativas y constructoras, entre otras organizaciones que manejen sistemas de pago diferido o financiamiento.
“El Buró tiene un valor agregado que es el score, indicador numérico que evalúa el riesgo crediticio de una persona o empresa, basado en su historial financiero, comportamiento de pago y otros factores relevantes. Este puntaje ayuda a las entidades a tomar decisiones más informadas al momento de aprobar o rechazar un crédito, pero también a otras empresas que no son necesariamente reguladas, por ejemplo un colegio que cobra pensiones. Por eso cualquier paso debe ser seguro antes de prestar un servicio”, comenta Ricardo Zeballos, Gerente de Riesgos de INFOCRED.
Sin duda, el Score Crediticio es un indicador clave que provee INFOCRED a sus clientes, otorgando una calificación clara (generalmente en un rango de 300 a 850 puntos) que resume la solvencia del solicitante, permite a las empresas identificar clientes con alto riesgo de impago, evitando pérdidas financieras; por lo tanto, al contar con un score pre calculado, las entidades financieras y empresas pueden aprobar o rechazar créditos de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, el score no solo penaliza a los malos pagadores, también reconoce a quienes tienen un historial positivo, facilitando su acceso a mejores condiciones crediticias También las empresas como inmobiliarias, automotrices o retail pueden ajustar plazos, tasas o montos según el perfil de riesgo del cliente.
“Por ejemplo, en caso de que la calificación de un cliente alcance una puntuación de 711 puntos en el score, eso indica que existe una probabilidad del 0 al 10% de que este titular presente un atraso en los siguientes nueve meses, dependiendo el perfil de cada cliente.De igual manera, una tienda de electrodomésticos que utiliza el score INFOCRED BI puede ofrecer diferentes beneficios a clientes con score alto”, explica Zeballos.
INFOCRED, líder como Buró de Información, procesa al año más de 5 millones de reportes crediticios, principalmente para instituciones clave del sistema financiero. Bancos, cooperativas, bancos PYME y Entidades de Desarrollo (IFD) utilizan esta data en tiempo real para evaluar riesgos y tomar decisiones estratégicas sobre la aprobación de créditos, garantizando mayor seguridad, tanto para las entidades como para los consumidores financieros.
Los reportes de INFOCRED incluyen también información clave sobre procesos judiciales relacionados con el solicitante, un factor determinante en la evaluación crediticia. Esta transparencia resulta fundamental para culturizar financieramente a la población, permitiendo que compradores y vendedores -especialmente a nivel de personas naturales- tomen decisiones informadas con todos los elementos sobre la mesa.
En el actual escenario financiero el riesgo de mora en créditos de consumo deberían ser controlados y la adopción de herramientas como los reportes crediticios de INFOCRED, han dejado de ser opcionales para convertirse en un estándar de gestión. Su impacto que es parte del sector bancario trasciende a colegios que financian matrículas hasta constructoras que venden propiedades en cuotas. La información crediticia está redefiniendo las reglas del riesgo.
“En este contexto, la educación financiera sobre el uso responsable de la información —como el score o los antecedentes judiciales— se vuelve clave para cerrar brechas en un mercado que exige, cada vez más, decisiones correctas basadas en evidencia más que en intuición” concluye Julio De Bonadona, Gerente General de INFOCRED.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI
- Imcruz-Inchcape Bolivia es reconocida por su experiencia en atención al cliente
- Samsung Galaxy A26 5G para quienes buscan un smartphone completo
- Cómo preservar tus ahorros en bolivianos frente a la inflación
- Cinco hábitos de consumo responsable para proteger la salud
- Buró de crédito vs créditos a ciegas: la información reduce el riesgo
- American Express y Red Enlace anuncian incorporaciones
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande