BANCOS
BOLIVIA
Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA

DELTA FINANCIERO
Banco BISA S.A. recibió de las empresas calificadoras autorizadas en Bolivia la máxima calificación crediticia como Emisor (AAA.bo) y la mejora a AA+.bo de sus bonos subordinados, consolidándose como una de las entidades más sólidas del sistema financiero nacional.
El informe, publicado el 19 de septiembre de 2025, destaca el crecimiento sostenido de su cartera, su prudente gestión de riesgos y sus elevados indicadores de rentabilidad, que superan ampliamente el promedio del sistema bancario.
Las calificadoras subrayaron que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) del banco alcanzó 14,19%, por encima del promedio sectorial, y que el retorno sobre patrimonio (ROAE) y el retorno sobre activos (ROAA) llegaron a 21,55% y 1,70%, respectivamente, situando al BISA como referente en eficiencia y fortaleza patrimonial.
Asimismo, resaltó que la cobertura de previsiones de cartera en mora asciende a 220,6%, reflejo de una política crediticia conservadora y responsable.
Liderazgo y compromiso
Para Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de Banco BISA, la calificación otorgada es “un reconocimiento al trabajo responsable, innovador y sostenible que caracteriza al Banco”.
“Esta evaluación internacional ratifica que Banco BISA no solo mantiene una posición de liderazgo en el financiamiento empresarial, sino que también lo hace con una gestión transparente, prudente y orientada a generar valor para nuestros clientes y para el país. Los resultados muestran que somos una entidad capaz de crecer y generar confianza incluso en un entorno complejo”, afirmó.
Urquidi agregó que la entidad continuará fortaleciendo su estrategia de apoyo a emprendedores, pymes y sectores estratégicos, además de consolidar su liderazgo en transformacion digital y programas de sostenibilidad.
Sólidos fundamentos
Las calificadoras de riesgo destacan que al primer semestre de 2025 el banco reportó una utilidad neta de Bs 184,1 millones, un incremento de 44,7% respecto al año anterior, impulsada por mayores ingresos financieros y operativos. La cartera bruta alcanzó los Bs 20.200 millones, con un crecimiento de 3,19% respecto a 2024, liderado por el segmento empresarial.
“Estos logros son producto de un modelo de gestión integral que prioriza la solvencia, la innovación y la confianza. Nuestro compromiso es seguir acompañando el desarrollo de Bolivia con una banca moderna, sólida y cercana a la gente”, sostuvo Urquidi.
Confianza en el futuro
Con activos que superan los Bs 28.500 millones, Banco BISA consolida su posición como uno de los pilares del sistema financiero boliviano y envía una señal de confianza y estabilidad al mercado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


