EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo

DELTA FINANCIERO
Tres jóvenes bolivianos comparten cómo su vida personal y profesional dio un giro positivo gracias al Bootcamp Go Tech de Tigo, un programa intensivo que busca identificar, capacitar y potenciar a la próxima generación de profesionales tecnológicos del país.
El Bootcamp Go Tech es una iniciativa educativa que combina teoría, práctica y mentoría en un entorno corporativo real, dentro de las diferentes instalaciones de Tigo. Los participantes trabajan en proyectos concretos desde el primer día, acceden a herramientas de última generación y reciben la guía de expertos nacionales e internacionales.
Para Erwin Eduardo Arteaga Vaca, de 27 años y egresado de Ingeniería en Sistemas, el Bootcamp fue la oportunidad que esperaba para expandir sus horizontes.
“Desde el inicio me encontré con un ambiente de mucho aprendizaje, colaboración y retos constantes. He adquirido conocimientos prácticos y he reforzado mis bases técnicas, pero también aprendí a estructurar mejor mi forma de resolver problemas. El mayor desafío fue organizar mi tiempo y adaptarme al ritmo corporativo, algo que me permitió desarrollar resiliencia y constancia”, afirma.
En el caso de Jazmín Raquel Vidaurre Zurita, de 24 años y estudiante de Contaduría Pública, la curiosidad la llevó a postular.
“Quería desafiarme a mí misma y explorar un área completamente nueva. Al principio parecía inalcanzable, pero hoy me siento capaz de enfrentar cualquier reto. El Bootcamp marcó un antes y un después en mi vida. No solo me abrió puertas profesionales, sino que me enseñó el valor de la resiliencia y el trabajo en equipo”, cuenta emocionada.
Por su parte, Miguel Ángel Mazó Moye, técnico electrónico de 28 años, describe su paso por el programa como “desafiante y educativo”.
“Uno de mis mayores retos fue aprender a gestionar el tiempo en un ambiente dinámico. Pero lo que más destaco es el espíritu fraternal entre compañeros: nadie se queda atrás. Siempre encontramos apoyo para resolver dudas o problemas. Ese compañerismo, sumado a la cultura Tigo, me enseñó que la conexión interpersonal es esencial para superar cualquier obstáculo”, asegura.
La gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo, María Laura Mendoza, resaltó el compromiso de la compañía con el desarrollo del talento joven. “Con el Bootcamp Go Tech brindamos un espacio donde los jóvenes adquieren habilidades técnicas y también se forman en valores de innovación, colaboración y resiliencia”.
El programa, que se desarrolla de manera presencial en Santa Cruz de la Sierra durante 12 meses, contempla apoyo económico, cobertura médica, acceso a recursos tecnológicos y la posibilidad de obtener una certificación internacional avalada por Tigo Latinoamérica (Millicom) y tienen la la posibilidad de inyectarse directamente a la fuerza de trabajo local participando de proyectos en Bolivia o internacionales.
El Bootcamp Go Tech de Tigo se consolida, así como una plataforma que inspira, conecta y transforma vidas, impulsando a jóvenes bolivianos a convertir sus sueños en realidades profesionales dentro del mundo tecnológico.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero
- Samsung lanza su campaña Black Friday con más de Bs 2 millones en premios
- ProMujer empodera miles de mujeres y recibe certificación oro en desempeño social
- Anuncian aporte de US$500 millones para el Fondo Clima
- CAF firmó acuerdo de cooperación con Bolivia para integración al MERCOSUR
- Galaxy A05 y A16 al precio que querIA es la nueva apuesta de Samsung
- LatinFinance premia a Banco BISA como "Bank of the Year Bolivia 2025"
- CAF aprobó USD 5.2 millones para el desarrollo sostenible e incorpora dos nuevos paÃses
- Tigre promueve crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Jóvenes presentarán en la COP30 de Brasil una agenda climática


