.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Datec organiza el evento especializado en soluciones tecnológicas e innovación
DELTA FINANCIERO
El 15 de octubre, Santa Cruz de la Sierra será sede de la 8va edición de d’Innova 2025, organizada por Datec Corp, reuniendo principalmente a líderes de la banca y a directivos de diversos sectores que participan en el sistema financiero. La experiencia está dirigida a fundadores, directores, altos mandos, clientes Datec e invitados especiales, y requiere registro previo en www.dinnova.com.bo.
La 8va edición de d’Innova 2025, organizada por Datec Corp, se perfila como el encuentro de tecnología disruptiva más relevante de Bolivia y un referente en Latinoamérica. Esta última ruta del año, bajo el concepto Open Finance, Innovación, Open Banking – El Futuro de la Banca Digital, reunirá a líderes y tomadores de decisión del sistema financiero, bancos líderes del país, empresas de diversas industrias y expertos internacionales para analizar cómo la innovación tecnológica está redefiniendo la banca digital y acompañando al sector en su evolución con soluciones tecnológicas de punta.
El evento permitirá explorar cómo la banca está enfrentando los nuevos retos del mercado financiero y hacia dónde se dirigen los servicios financieros. Además, no solo está dirigido a actores del sector bancario: líderes de distintos sectores productivos, que cada vez participan más en el ecosistema financiero, también se beneficiarán de la jornada, reforzando la idea de que la estrategia y el negocio financiero deben estar presentes en todas las industrias para potenciar la eficiencia, la innovación y la experiencia del cliente.
"La banca ha venido enfrentando grandes retos, y Datec la ha acompañado durante mucho tiempo con soluciones tecnológicas estratégicas. La integración del sistema financiero con las empresas permite mejorar la experiencia de los clientes, y cada vez más industrias participan activamente en el mercado financiero y en los servicios financieros. Por eso, la estrategia y el negocio financiero deberían estar presentes en todos los sectores productivos", señaló Sergio Arteaga, CCO de Datec Corp.
Entre los momentos más destacados, se encuentra el Panel de líderes del sector: Impulsores de la Banca Moderna en Bolivia, donde los principales líderes de los bancos del país compartirán su visión sobre Open Finance, NeoBanking, inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad y experiencia del cliente. Este panel se perfila como el punto culminante del evento, ofreciendo perspectivas estratégicas para el desarrollo del sector financiero boliviano.
Además, la jornada contará con la participación de Camila Castro, CEO de Koibanx y cofundadora de UALET, especialista en innovación fintech y regulatoria, quien presentará cómo la banca puede aprovechar Open Finance y modelos abiertos para mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de crecimiento sostenible. También participará Mario Ernst, CEO de The Evolution Labs Network, con su ponencia Banca Inteligente, en la que abordará cómo la inteligencia artificial y los datos abiertos están transformando la banca hacia servicios más personalizados, eficientes y omnipresentes.
"Invitamos a los líderes del sector bancario y a diferentes actores que participan del sistema financiero, a participar en d’Innova 2025, donde expertos compartirán cómo Open Finance, modelos abiertos e inteligencia artificial están transformando la banca digital. Asistir a esta experiencia de conocimiento permitirá a los ejecutivos conocer estrategias prácticas para mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos internos y generar oportunidades de crecimiento sostenibles en un mercado cada vez más competitivo", señaló Iván Alemán, CFO de Datec Corp.
El programa estará dividido en dos bloques, con sesiones técnicas por la mañana y ponencias magistrales por la tarde, reflejando el compromiso de Datec para acompañar la evolución del sector financiero.
Agenda Técnica (08:30 - 12:00)
Dirigida a equipos operativos, líderes de implementación tecnológica y profesionales IT, la jornada abordará soluciones concretas y tendencias disruptivas que potencian la eficiencia y la seguridad en la banca digital, incluyendo del control a la inteligencia: Cómo la visión artificial potencia la experiencia bancaria – Milestone; Más allá del respaldo, ciberseguridad como estándar en infraestructura crítica – SIEMON; Una nueva era en conectividad financiera – EATON; De la detección a la acción, visibilidad y respuesta ante amenazas – DATEC; Impresión sustentable y económica – EPSON; Arquitecturas resilientes del balanceador al clúster – FORTINET; Tus datos, tu activo más valioso, cómo prevenir filtraciones y pérdidas – FORTINET; IA en autoservicio y omnicanalidad – DATEC; Combatiendo el fraude digital con biometría inteligente – IDENTY; Framework de arquitectura analítica para los bancos – IBM; FUSION para la banca: innovación, competitividad y eficiencia – IBM; y Arquitecturas inteligentes: Nutanix Kubernetes Platform y la revolución de la IA – NUTANIX.
Agenda Principal (14:30 - 18:30)
Diseñada para C-Level y tomadores de decisión, la agenda ofrecerá una visión estratégica sobre el futuro de la banca digital con ponencias disruptivas:
Agenda 2026: La única constante es el Cambio: Adaptación, Innovación y Futuro–por Cristian Daher; Experiencia y confianza – por Nayla Bulens (SAP); Gobernanza de datos – PALO ALTO; Estrategias de respaldo y Recuperación: caso de estudio Provident – por Emilio Morillas (VEEAM); Banca Inteligente por Mario Ernst (The Evolution Labs Network,); Impulsando el futuro de la banca con IA por Gino Drago (IBM); Sin observabilidad no hay futuro por David Campos (DYNATRACE) ; Banca disruptiva y computación de alto rendimiento por Rosalia Zárate (SIEMON); y De la Banca Tradicional al Open Finance: tokenización y tecnología por Camila Castro (KOINBANX).
"Como parte de nuestra apuesta por la innovación, d’Innova se ha consolidado como el evento tecnológico número uno de Bolivia desde el 2017, reuniendo a líderes y referentes del sector para compartir tendencias y soluciones que marcan el rumbo de la evolución digital. Invitamos a todos a solicitar su acceso en www.dinnova.com.bo , ya que los cupos son limitados", señaló María Rene Suárez, Gerente de Marketing de Datec.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- PIL Bolivia renueva la imagen de Pura Vida Néctar
- SÃntesis reafirma su liderazgo con la recertificación ISO 9001 e ISO 27001
- Datec organiza el evento especializado en soluciones tecnológicas e innovación
- Diez emprendedoras que construyen Bolivia son reconocidas por BancoSol
- BNB obtiene premio a la Innovación con IA en el Digital Innovation Award CLAB
- Banco Ganadero auspiciante oficial de Agro Vidas 2025 por 14vo año
- Las Fundaciones Coca-Cola de Bolivia y Aguatuya entregaron dos sistemas de agua potable
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Inchcape publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 hacia una movilidad más limpia
- La UPSA premió a los ganadores de su Feria de Innovación y Emprendimiento