.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
DELTA FINANCIERO
Detrás del imponente edificio que hoy destaca sobre la avenida Cristo Redentor entre tercer y cuarto anillo, hay un trabajo de ingeniería y arquitectura de vanguardia que redefine la imagen corporativa de Toyosa y marca un nuevo estándar en la arquitectura comercial de Santa Cruz. Concebido por Kenning Arquitectura, del reconocido arquitecto Hans Kenning, el nuevo showroom de la automotora combina precisión técnica, eficiencia energética y un diseño estético que proyecta modernidad, sobriedad y funcionalidad.
El proyecto nació de la necesidad de renovar la infraestructura y potenciar la marca. El antiguo edificio, inspirado en las tendencias de diseño de las décadas de los años 80 y 90, había quedado obsoleto frente a las exigencias actuales. La intervención, concluida en apenas 6 meses, triplicó el espacio del showroom, duplicó las oficinas y amplió el área de exposición hacia adelante y por los costados, consolidándose como la casa matriz de Toyosa en Bolivia.
Diseño con propósito
El concepto arquitectónico del nuevo showroom buscó alcanzar una armonía entre forma y funcionalidad. Su techo inclinado, de diseño simple, elegante e imponente, no solo aporta dinamismo visual y reflejos cambiantes, sino que también cumple un propósito importante: proteger del sol y reducir el consumo energético, sin sacrificar la luz natural.
“Buscamos una arquitectura que sobresalga hacia adelante y arriba, proyectando la marca con gran visibilidad, pero sin interrumpir la interfaz urbana, el punto de encuentro entre arquitectura y ciudad. La forma deriva de la función, pero también genera una imagen poderosa como lo es la identidad de Toyota”, explica Kenning.
Otro de los pilares del diseño fue la eficiencia energética y constructiva. La obra prioriza la protección solar, la iluminación natural y la y la incorporación de paneles solares.
Además de la estructura metálica prefabricada que permitió un montaje rápido, la precisión y exactitud en la modulación, diseñada cuidadosamente desde el inicio del proyecto, jugaron un papel fundamental en el éxito de la construcción. La implementación de un diseño minucioso y bien proyectado facilitó el encaje exacto de cada material, desde el piso hasta el techo, garantizando una compatibilidad perfecta en todos los detalles constructivos. Gracias a estos aspectos, se logró una ejecución rápida, eficiente y con una utilización óptima de los materiales, reduciendo tiempos y costos, y asegurando la calidad del resultado final.
“El color negro del edificio, fue una elección deliberada del estudio, que refuerza la identidad diferenciadora dentro del paisaje urbano de Santa Cruz. Así también, la volumetría “abraza” visualmente el gran depósito de repuestos ubicado detrás, integrándolo al conjunto arquitectónico y ocultando su impacto volumétrico”, destaca el arquitecto.
El diseño interior incorpora materiales y elementos naturales como madera, piedra, agua, vegetación y un muro verde. Estos detalles no solo embellecen el espacio, sino que promueven el bienestar y la conexión con la naturaleza, evocando el espíritu aventurero y sostenible de la marca Toyota.
Además, se utilizaron materiales innovadores en el contexto local, como un cielo falso de vinilo imitación madera, elegido por su durabilidad, bajo mantenimiento y calidez visual.
El nuevo showroom incluye además una tienda de accesorios Toyota, un café y un área de entrega de vehículos concebida como un espacio muy tentador para las fotografías -o como denominan hoy “instagrameable”-, donde cada detalle fue pensado para reforzar el vínculo emocional entre la marca y sus clientes. Más que un punto de venta, el edificio busca transformar la experiencia del usuario, ofreciendo ambientes de encuentro, participación y celebración.
Con una superficie total de 1.800 m², el Showroom Toyosa se consolida como una obra emblemática de la arquitectura corporativa contemporánea en Santa Cruz, donde la tecnología constructiva, la estética sobria y la eficiencia energética confluyen en equilibrio.
El edificio ya se percibe como un hito urbano y un símbolo del nuevo rostro de Toyosa: una marca que evoluciona junto a la ciudad, apostando por la innovación, la sostenibilidad y el diseño inteligente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo productivo y ganadero del Beni
- Tigo amplÃa la conectividad gratuita en la UAGRM con nuevo Centro de Wi-Fi
- Nexocorp impulsa acción solidaria con donación de Farmacorp
- Vuelve la campaña Súper Consumo del BNB: gana un año de supermercado
- Mixtura Supermercados amplÃa su presencia inaugurando Mixtura Express
- Impacto que Inspira, el evento de Banco FIE para mujeres emprendedoras
- Samsung eleva la experiencia del 4K con su lÃnea Crystal UHD
- CAF rinde homenaje a Fawcett con un libro y presenta exposición fotográfica
- Expertos internacionales dieron una conferencia sobre desinformación en tiempos electorales