BANCOS
BOLIVIA
ASOFIN solicita postergar el tratamiento del Proyecto de Ley 547/2024-2025

DELTA FINANCIERO
ASOFIN recordó que el mencionado proyecto de ley ya fue tratado en ambas cámaras legislativas, sin que se lograra un acuerdo en su redacción final. En ese sentido, la entidad considera que, dada su trascendencia e impacto potencial en los depositantes, prestatarios y entidades financieras, resulta prudente que la revisión del documento sea realizada por los nuevos legisladores del próximo gobierno electo, con una visión de diálogo y concertación entre todos los actores del sistema financiero.
“La aplicación de esta Ley deberá ser ejecutada por el próximo Gobierno, por lo que es pertinente que sean las nuevas autoridades quienes analicen su contenido y definan los mecanismos más adecuados para su reglamentación”, señala la Asociación.
ASOFIN advirtió que, aunque la eventual aprobación del proyecto podría generar beneficios temporales para algunos prestatarios, también implicaría riesgos significativos para los millones de ahorristas del país, afectando la liquidez y la confianza en las instituciones financieras. Una reducción en los flujos del sistema podría comprometer el cumplimiento de obligaciones frente a entidades nacionales e internacionales, e incluso generar riesgos sistémicos que afecten la credibilidad del país en los mercados financieros.
En el caso de las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) y las entidades especializadas en microfinanzas afiliadas a ASOFIN, la aprobación del proyecto bajo la versión de la Cámara de Diputados sin considerar el texto consensuado en el Senado podría afectar hasta el 100% de su cartera crediticia. Estas instituciones, que atienden principalmente a micro y pequeñas empresas, serían particularmente vulnerables ante un nuevo diferimiento de créditos, poniendo en riesgo el acceso a financiamiento de más de 1.3 millones de prestatarios urbanos y rurales en plena temporada de cierre e inicio de gestión.
Por ello, ASOFIN solicitó a la Presidencia de la Asamblea Legislativa que, antes de tratar el proyecto, se requiera un pronunciamiento del Consejo de Estabilidad Financiera, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 393 de Servicios Financieros, para evaluar el impacto y los riesgos de la medida. Asimismo, la Asociación recordó que el Manual de Técnica Normativa, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 25350, establece la obligación de realizar consultas técnicas previas, las cuales no fueron consideradas en este proceso legislativo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
- ASOFIN solicita postergar el tratamiento del Proyecto de Ley 547/2024-2025
- PIL Bolivia celebra el DÃa Mundial de la Leche llevando nutrición a 65 comunidades
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME
- BID Invest y Paracel firman un acuerdo para el financiamiento de un proyecto
- EEUU da más tiempo a México para cumplir sus exigencias y evitar aranceles
- Déficit fiscal de Bolivia alcanza 3,5% del PIB al primer semestre de 2025
- Presentamos Galaxy XR: Abriendo nuevos mundos
- Yango celebra 7 años a nivel global y fortalece su presencia en Bolivia


