RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares

DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional (CBN) participó en el Foro de Economía Circular organizado por Fundares, un encuentro que reunió a empresas, instituciones y emprendedores para compartir experiencias sobre modelos productivos orientados a reducir el impacto ambiental y promover el uso responsable de los recursos. En esta edición, se presentaron casos bolivianos que demuestran cómo la innovación puede impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad.
En la actividad, CBN formó parte del panel sobre innovación y alianzas para la circularidad, donde, junto a Inmersiva, startup finalista del programa Aceleradora 100+ del 2024, mostraron cómo, mediante la colaboración, desarrollan proyectos pioneros que transforman residuos industriales en nuevos productos con valor social y ambiental.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la producción del “papel CBN”, un material institucional elaborado a partir de residuos de cebada combinados con papel reciclado proveniente de las oficinas de la compañía, utilizado actualmente en diferentes materiales corporativos.
“Nos enorgullece ser parte de este foro, que permite a las empresas difundir experiencias y buenas prácticas. En nuestro caso, mostramos cómo, a través de diversas acciones, generamos un impacto ambiental positivo, demostrando que la sostenibilidad es un pilar estratégico de nuestro negocio”, señaló Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de CBN.
La participación de CBN junto a Inmersiva en el Foro de Fundares refleja su compromiso por ser un agente de cambio en la transición hacia una economía amigable con el medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
“La economía circular es una oportunidad para innovar y crear valor compartido. Nuestra alianza con Inmersiva demuestra que cuando la gran empresa y el emprendimiento se conectan, podemos avanzar hacia un modelo productivo más eficiente, responsable y colaborativo”, agregó Benavente.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
- ASOFIN solicita postergar el tratamiento del Proyecto de Ley 547/2024-2025
- PIL Bolivia celebra el DÃa Mundial de la Leche llevando nutrición a 65 comunidades
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME


