EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral

DELTA FINANCIERO
Consciente de que el talento joven es motor de desarrollo para el país, Nestlé Bolivia lanzó una nueva edición de Nesternship, programa de pasantías diseñado para que estudiantes y recién graduados, de 18 a 29 años, adquieran experiencia profesional y competencias fundamentales antes de su primera inserción laboral.
La realidad del mercado evidencia la urgencia de iniciativas de este tipo. De acuerdo con la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de desocupación urbana alcanza el 4,1 %, pero entre los jóvenes sube al 6,8 %. Además, la Organización Internacional del Trabajo advierte que ocho de cada diez ocupados trabajan en la informalidad.
“En Nestlé creemos en el potencial transformador de la juventud. Con Nesternship ofrecemos proyectos retadores, mentores comprometidos y capacitación permanente para que los participantes den su primer paso profesional con confianza y propósito”, subrayó Inés Lara, Legal, HR & Corporate Affairs Manager.
Nesternship se enmarca en la Iniciativa por los Jóvenes, plataforma global de Nestlé que promueve la empleabilidad juvenil. Durante seis meses, cada pasante colabora activamente en proyectos asignados dentro de áreas como Distribución, Producción, Ingeniería, Calidad, Contabilidad, Marketing, Finanzas, Comunicaciones o Ventas.
Además de adquirir conocimientos técnicos específicos según su área de interés, los participantes reciben formación en habilidades altamente valoradas por el mercado laboral, como:
• Manejo de proyectos: desde la planificación hasta la ejecución, con una visión estratégica y orientada a resultados.
• Gestión efectiva del tiempo: priorización de tareas, organización y cumplimiento de metas en entornos exigentes.
• Comunicación efectiva: claridad y asertividad para expresar ideas, tanto en reuniones como en entornos virtuales.
• Presentaciones impactantes: técnicas para estructurar y exponer información de manera profesional, convincente y visualmente atractiva.
Estas competencias se fortalecen mediante capacitaciones periódicas y el acompañamiento de mentores especializados, líderes de distintas áreas que brindan orientación continua durante el proceso.
Al concluir el programa, los jóvenes reciben un certificado de participación, una carta de recomendación y la oportunidad de extender la pasantía o postular a una posición de entrada dentro de Nestlé.
“Nestlé proyecta que los egresados de Nesternship ingresen al mercado laboral con experiencia real, habilidades sólidas y una visión integral del funcionamiento corporativo, elevando sus posibilidades de acceder a empleos formales y acelerar su desarrollo profesional”, concluyó Lara.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


