RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG

DELTA FINANCIERO
En sus esfuerzos por impulsar ideas que contribuyan a una mejor sociedad en el país, Samsung Bolivia ha sido reconocida como la empresa más responsable con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza dentro del sector Tecnología, según el ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ESG.
Este galardón es el resultado del análisis de más de 1.650 encuestas, en las que Merco considera 12 fuentes de información y cinco perspectivas que evalúan las dimensiones de Medio Ambiente (E), Sociedad (S) y Gobernanza (G). En el proceso participaron directivos, expertos en RSC, analistas financieros, periodistas del área económica y social, representantes de ONG, ciudadanos, entre otros.
“Este reconocimiento refleja el trabajo constante de la marca por integrar en su gestión el cuidado del medioambiente, la educación y la innovación tecnológica. Seguiremos con esta labor para responder adecuadamente a diferentes problemáticas de la sociedad”, destaca la gerente de Responsabilidad Social y Relaciones Públicas de Samsung Bolivia, Pamela Montalvo.
Samsung figura en el top 25 del Ranking General Merco ESG, alcanzando el puesto 22 a nivel nacional. Además, está entre las 50 mejores empresas en las tres dimensiones: ocupa el puesto 23 en Medio Ambiente, el 34 en Sociedad y el 30 en Gobernanza.
Los esfuerzos ESG de Samsung
Samsung dedica su talento y tecnología a crear productos y servicios superiores que contribuyen a una mejor sociedad boliviana. Al mismo tiempo, busca brindar una experiencia satisfactoria a sus usuarios, aportando soluciones concretas.
Un claro ejemplo de este compromiso es el programa Solve for Tomorrow, que impulsa el talento joven al desafiar a estudiantes de todo el país a crear soluciones innovadoras mediante la metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
“Desde su implementación en Bolivia, hace dos años, esta iniciativa ha reunido a miles de estudiantes de colegios fiscales y de convenio, quienes junto a sus profesores han desarrollado propuestas enfocadas en medioambiente, educación y salud principalmente”, resalta Montalvo.
Uno de los equipos más destacados es el denominado Biotransformadores, del colegio Reverendo Padre Wálter Strub A, ganadores de la edición 2024, quienes desarrollaron un biodigestor capaz de convertir residuos orgánicos en biogás, agua de riego y abono natural.
Para este 2025, Samsung continúa con la tercera edición del programa en Bolivia y espera recibir más de 500 ideas de los nueve departamentos hasta el 4 de agosto.
Compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad
Samsung también ofrece servicios de reciclaje mediante el programa Trade-In, que permite a los usuarios cambiar su celular actual como parte de pago para adquirir dispositivos de la serie Galaxy S25 (S25 Ultra, S25+ y S25) o, recientemente, modelos nuevos de la serie A (Galaxy A56, A36 y A26).
Otro avance destacado es la eliminación del cadmio, un elemento tóxico, en la tecnología de puntos cuánticos (QD) utilizada en los televisores NEO QLED y QLED. Asimismo, Samsung ha eliminado las cintas plásticas y grapas metálicas de los empaques y de su cadena logística, mejorando la reciclabilidad y reduciendo la generación de residuos.
En cuanto a smartphones, la serie Galaxy S25 incorpora materiales reciclados: su estructura metálica contiene aluminio blindado reciclado y sus baterías están fabricadas con 50% de cobalto reciclado, marcando un hito en sostenibilidad para la marca.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


