EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad

DELTA FINANCIERO
La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) concluyó la primera versión del programa Aliados Sobopret – Formación Técnica y Práctica 1.0, una propuesta de valor impulsada por su unidad de Prefabricados, orientada a capacitar y generar oportunidades laborales para maestros contratistas del sector construcción. Esta iniciativa se enmarca en los pilares de sostenibilidad e innovación que guían la visión de una industria más inclusiva y preparada.
Aliados Sobopret es una iniciativa integral que busca llevar la experiencia de los albañiles y contratistas a otro nivel, estructurada en cuatro pilares: formación técnica y práctica, bolsa de trabajo, club de maestros y alianzas estratégicas. Su lanzamiento oficial se realizó el 8 de abril de 2025, con la presencia de los futuros Aliados, maestros contratistas interesados en sumarse al programa para fortalecer sus competencias técnicas y proyectarse a nuevas oportunidades en el rubro de la construcción.
La primera fase del programa se centró en el pilar de formación técnica y práctica, desarrollada en alianza con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC). Los cursos iniciaron el 15 de mayo y se dividieron en tres módulos académicos:
- Prefabricados, a cargo de SOBOPRET – CIATEC
- Cemento y Hormigón Premezclado, impartido por CIATEC
- Obra Gruesa, desarrollado por la UMSA – CIATEC
Las capacitaciones combinaron sesiones presenciales y virtuales, con una participación activa de los Aliados, quienes demostraron compromiso y entusiasmo por adquirir nuevas técnicas y conocimientos. Al finalizar cada módulo, los participantes recibieron certificados y reconocimientos al desempeño y la perseverancia.
Además de las clases, los maestros contratistas realizaron una visita a la planta de Vilirico, camino a Viacha, donde recorrieron las instalaciones del Centro de Innovación y Asesoría Técnica – CIATEC. Durante la visita, los Aliados pudieron conocer de cerca el sistema de producción de prefabricados de SOBOPRET, fortaleciendo así su comprensión técnica y su vínculo con procesos industriales reales.
“Aliados Sobopret es una apuesta por los trabajadores de la construcción. No solo buscamos capacitarlos, sino integrarlos a un ecosistema de oportunidades con respaldo técnico, acceso a empleo y crecimiento profesional”, destacó Franklin Miranda, Subgerente Nacional de Prefabricados.
Con el respaldo académico de la UMSA y un equipo docente de excelencia, el programa cierra su primera edición reafirmando el compromiso de aportar al desarrollo del país con iniciativas que van más allá de la producción, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la formación de talento boliviano que construye el futuro.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung acelera la adopción de hogares inteligentes en América Latina
- ONG FIE celebra 40 años promoviendo los derechos humanos de Bolivia
- Embol entrega cerca de 7 mil litros de agua para damnificados de Samaipata
- Cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro
- CBN entrega insumos para las familias afectadas por el desastre en Samaipata
- Descentralización Fiscal: Algunas ideas para un cambio responsable
- BNB lidera el Ranking de Marcas 2025 como el Mejor Banco para Ahorrar
- Un reporte de Kreab destaca señales de optimismo en el entorno polÃtico
- Nexocorp reúne a sus aliados en su evento anual inspirado en la Fórmula 1
- La industria cripto y el "Dinero sucio"


