RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Jóvenes presentarán en la COP30 de Brasil una agenda climática

DELTA FINANCIERO
La delegación participará, entre el 10 y 21 de noviembre, en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en Belém do Pará, Brasil.
Este proceso formativo marca un hito en la promoción de una nueva generación de negociadores climáticos del país, a la luz de la situación de emergencia global en esta materia. “Con este paso, la juventud reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones capaces de impulsar soluciones justas y sostenibles desde el diálogo, la cooperación y la incidencia internacional”, destacó Dafne Rivera, coordinadora general del proyecto.
Este hecho histórico se da en un contexto en el que el gobierno boliviano se encuentra en plena transición de mando, lo que abre la posibilidad a una participación más amplia de actores, especialmente a representantes de la sociedad civil.
El Programa juvenil en diplomacia climática (PJDC) fue impulsado por la organización juvenil Graha y contó el apoyo de la Cooperación Española (AECID), la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA), Save the Children, UNICEF y la Universidad Andina Simón Bolívar.
El Diplomado representa la culminación de formación de la primera generación de 36 jóvenes negociadores que han fortalecido sus capacidades en incidencia climática desde un enfoque integral. Dado el éxito de esta formación especializada, se prevé la organización de una segunda versión.
El Diplomado consolida el compromiso de las instituciones aliadas con una diplomacia climática inclusiva. El mismo, reunirá a jóvenes de todo el país, representantes de instituciones, organismos internacionales y medios de comunicación.
Las y los delegados bolivianos llevan a Brasil la mencionada “Declaratoria de las Juventudes bolivianas 2025”. El documento fue preparado de manera participativa durante el transcurso de este año por más de 100 jóvenes líderes de los nueve departamentos del país que formaron parte de la Conferencia Local de la JuventudBolivia 2025 (LCOY, por sus siglas en inglés).
Además, como parte de la agenda será presentados los proyectos ganadores en el marco de la LCOY Bolivia, fruto del trabajo y compromiso de las juventudes bolivianas que plantean propuestas innovadoras y sostenibles para avanzar en los procesos de adaptación y mitigación dentro del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes presentarán en la COP30 de Brasil una agenda climática
- CAF participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en Bolivia
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG


