Nacional Seguros

ECONOMíA BOLIVIA
CAF participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en Bolivia

 

 

CAF participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en Bolivia

Experiencia BCP

DELTA FINANCIERO

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- participó activamente en la histórica jornada de transmisión de mando presidencial en Bolivia, donde Rodrigo Paz asumió como nuevo presidente del país y Edman Lara como vicepresidente.

La delegación de CAF estuvo encabezada por el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, acompañado por Pablo Terrazas, Jefe de Gabinete de la Presidencia Ejecutiva, y Jeanette Sánchez, Representante de CAF en Bolivia.

Durante la jornada, participaron de la ceremonia oficial en la Asamblea Legislativa Plurinacional y las actividades protocolares en Plaza Murillo y Palacio Quemado, que contaron con la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Daniel Noboa; de Paraguay, Santiago Peña; y de Uruguay, Yamandú Orsi. También asistieron el vicepresidente de Brasil, Gerardo Alckmin; la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo; la vicepresidenta ejecutiva de la Unión Europea, Teresa Ribera; y representantes de delegaciones de 50 países.

En el marco de estos encuentros, CAF reiteró su firme compromiso de acompañar a Bolivia con un programa de apoyo de USD 3.100 millones para el período 2025-2030, diseñado para impulsar la recuperación económica del país a través de cuatro pilares estratégicos: el fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica e institucional; la integración nacional y regional mediante inversiones en infraestructura y conectividad; la promoción del bienestar y la inclusión social; y la sostenibilidad ambiental, impulsando la transición energética, el uso responsable de la biodiversidad y mecanismos financieros verdes para fortalecer la resiliencia frente al cambio climático.

“Es un honor para CAF acompañar a Bolivia en este momento histórico de renovación democrática. Como país fundador de nuestra institución, Bolivia siempre ha ocupado un lugar central en nuestra estrategia de desarrollo regional. Ponemos a disposición del presidente Paz y su gobierno toda nuestra experiencia, capacidad técnica y financiera para trabajar juntos en las prioridades que Bolivia ha definido para su futuro. Estamos convencidos de que, trabajando de la mano con las nuevas autoridades y el pueblo boliviano, podremos contribuir a construir un país más próspero, equitativo y sostenible para las próximas generaciones”, afirmó Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF.

El día previo, en Santa Cruz, la delegación de CAF participó del encuentro empresarial “Visión Bolivia 2025”, organizado por la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz (CAINCO). El evento contó con la presencia del presidente electo Rodrigo Paz, el vicepresidente Edman Lara y su equipo económico, el Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, el presidente de la CAO Klaus Frerking, el presidente de CAINCO Jean Pierre Antelo, y más de 2.000 representantes del sector productivo boliviano, inversionistas locales y extranjeros, y organismos multilaterales.

Durante su intervención, Pablo Terrazas invitó a los sectores productivos y empresariales bolivianos a participar del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2026, que se realizará los días 28 y 29 de enero en la Ciudad de Panamá. El evento reunirá a empresarios, líderes y tomadores de decisión para debatir los principales desafíos y oportunidades de la región, e incluirá la Rueda de Negocios América Latina y el Caribe: Conexión al Mercado Global, los días 29 y 30 de enero, una plataforma única de crecimiento e internacionalización para el sector privado.

Como país fundador de CAF, Bolivia ha mantenido una relación estratégica de larga data con la institución, que se ha traducido en un acompañamiento constante para impulsar su desarrollo. Con más de cinco décadas de trabajo conjunto, CAF reafirma su compromiso de continuar siendo un aliado clave del nuevo gobierno boliviano en la consolidación de un modelo de crecimiento económico sostenible, inclusivo y que genere oportunidades para todos los y las bolivianas, contribuyendo así al bienestar de las familias y al fortalecimiento de la capacidad productiva del país.

 

CAF participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en Bolivia


Más información:
Publicado el Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital