EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Huawei apoyó el desarrollo tecnológico en las Olimpiadas de Informática 2025

DELTA FINANCIERO
Huawei ofreció su apoyo al equipo nacional que concursó en las Olimpiadas Internacionales de Informática 2025 (IOI), un evento destacado en al campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a nivel mundial. La edición número 37ª del concurso se llevó a cabo del 27 de julio al 3 de agosto en la Ciudad de Sucre, como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia.
Huawei estuvo presente como patrocinador oficial del evento y auspiciante de equipos participantes, incluyendo la escuadra nacional. La empresa brindó apoyo a los diez jóvenes que conforman la delegación nacional, proporcionando indumentaria oficial y equipos tecnológicos para los concursantes.
“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a las mentes jóvenes más brillantes del mundo. La IOI es mucho más que una competencia; reúne culturas, crea acceso y ayuda a la próxima generación de solucionadores de problemas que darán forma a nuestro futuro digital. Nuestra empresa se siente honrada de apoyar esta increíble reunión de jóvenes talentos. Estos concursantes representan no solo a sus países, sino también a los futuros líderes que resolverán los mayores desafíos tecnológicos del mañana. Así mismo, este año es especial porque Bolivia celebra 200 años como nación, haciendo que Sucre sea la opción perfecta como nuestra ciudad anfitriona. Aprovechen esta oportunidad para aprender, hacer amigos y mostrar sus habilidades”, declaró Wu Haoqian, Gerente General Huawei Technologies Bolivia.
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y el presidente de las Olimpiadas Internacionales de Informática, Sun Teck, también agradecieron a Huawei Technologies y destacaron la importancia de la formación en tecnología e informática.
Se eligió la Capital de Bolivia como sede del evento en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. Cerca de 400 jóvenes de más de 90 paísesformaron parte del encuentro, en un espacio que promueve la innovación y el talento joven en un campo de gran desarrollo a nivel global.
Para Huawei es de gran importancia promover el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y potenciar su relevancia entre el sector más joven de la población. El compromiso de la empresa con el desarrollo de las futuras generaciones puede verse reflejado en su programa Semillas para el Futuro y en incontables iniciativas internacionales destinadas al crecimiento de las TICs entre la juventud.
“Agradezco mucho el apoyo que se da a este tipo de concursos debido a que en estos lugares es donde están las mentes más brillantes. He podido ver que Huawei está presente siempre en estos eventos de tecnología y me alegra mucho que apoyen al talento joven. Por otra parte, yo confío mucho en mi equipo. Nos hemos preparado muchísimo y espero que esta vez Bolivia pueda traer una medalla”, expresó Adriana Alcón Rosso, alumna de 5to de secundaria del colegio San Agustín de Cochabamba, y única mujer del equipo.
Unas Olimpiadas especiales
Las OlimpiadasInternacionales de Tecnología fueron creadas con el objetivo de alentar y desafiar a estudiantes talentosos en el campo de la informática. Así mismo, el encuentro fue concebido para fomentar relaciones de amistad entre estudiantes y educadores del área.
“Los del equipo nos conocemos bien, ya hemos tenido experiencias antes juntos, así que sí, estamos bastante unidos. Muchas gracias a Huawei por apoyar a gente que está interesada en informática y por incentivar a las futuras generaciones. Esta experiencia hará que nos apasione más la tecnología, y muy probablemente los que estemos acá vamos a lograr cosas muy importantes”, comentó por su parte Santiago Soto Cardona del Colegio Alexander Von Humboldt de Santa Cruz, otro de los miembros de la escuadra boliviana.
Las Olimpiadas fueron propuestas en la 24ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, el año 1987. El IOI se organiza anualmente por uno de los países participantes. Cada delegación envía un grupo de cuatro concursantes y dos adultos acompañantes. Los estudiantes compiten individualmente y tratan de maximizar su puntuación resolviendo un conjunto de problemas informáticos.
El evento fue co-organizado por la Universidad de San Francisco Xavier, una de las instituciones educativas más renombradas de Bolivia. Así también, fue auspiciado por importantes marcas y empresas tanto nacionales como internacionales, incluyendo la Embajada de China en Bolivia, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, el Ministerio de Salud y Deportes, Entel, Open AI, YPFB, entre otros.
El apoyo de Huawei al evento reafirma el compromiso de Huawei con el desarrollo digital de Bolivia, apoyando el talento juvenil y promoviendo la tecnología en el país. La Empresa tecnológica continúa impulsando la innovación tecnológica y brindando a los jóvenes bolivianos la oportunidad de destacar en el ámbito de las TICs.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes presentarán en la COP30 de Brasil una agenda climática
- CAF participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en Bolivia
- Samsung presenta innovaciones en IA para televisores, barras de sonido y monitores
- Huawei apoyó el desarrollo tecnológico en las Olimpiadas de Informática 2025
- Imcruz-Inchcape recibe el Premio la Mejor Red de Concesionarios Automotores
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos


