RESPONSABILIDAD SOCIAL
BRASIL
Anuncian aporte de US$500 millones para el Fondo Clima

DELTA FINANCIERO
El objetivo de esta asociación es profundizar la colaboración entre las tres instituciones para desarrollar una iniciativa conjunta de financiamiento de proyectos mediante los recursos del FNMC. Las acciones podrán incluir la contribución de recursos financieros del BID al FNMC, permitiendo fortalerciendo la capacidad del Fondo para atender la creciente demanda brasileña de financiamiento de proyectos orientados al desarrollo sostenible.
La ceremonia de firma se realizó durante los eventos de la COP30 y contó con la presencia del presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn; el secretario ejecutivo del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, João Paulo Capobianco; y el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante.
“Estamos fortaleciendo el Fondo Clima para que el financiamiento llegue a quienes lo necesitan en el día a día, —especialmente a las pequeñas y medianas empresas y a los proyectos locales. Con mayor escala, mejor gobernanza y nuevos socios, vamos a ampliar nuestro impacto”, afirmó Goldfajn.
“Este acuerdo refuerza el compromiso de Brasil con la transición ecológica y el enfrentamiento de la emergencia climática. Al unir fuerzas, el gobierno brasileño, el BNDES y el BID ampliarán el financiamiento para proyectos sostenibles, fortaleciendo el Fondo Clima como un instrumento importante y estratégico para promover el desarrollo sostenible, posicionando a Brasil a la vanguardia de la agenda ambiental global”, afirmó el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante.
Administrado por el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático e implementado por el BNDES, el FNMC ofrece financiamiento para el desarrollo de proyectos, evaluaciones e iniciativas resilientes y sostenibles.
El proyecto aún debe pasar por el proceso de revisión y aprobación de cada institución y del Ministerio de Planificación y Presupuesto de Brasil. Como siguiente paso, el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático presentará la solicitud ante la Comisión de Financiamiento Externo (Cofiex), órgano colegiado del Ministerio de Planificación y Presupuesto responsable de autorizar la preparación de proyectos con recursos externos garantizados por la Unión.el gobierno federal.
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero
- Samsung lanza su campaña Black Friday con más de Bs 2 millones en premios
- ProMujer empodera miles de mujeres y recibe certificación oro en desempeño social
- Anuncian aporte de US$500 millones para el Fondo Clima
- CAF firmó acuerdo de cooperación con Bolivia para integración al MERCOSUR
- Galaxy A05 y A16 al precio que querIA es la nueva apuesta de Samsung
- LatinFinance premia a Banco BISA como "Bank of the Year Bolivia 2025"
- CAF aprobó USD 5.2 millones para el desarrollo sostenible e incorpora dos nuevos paÃses
- Tigre promueve crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Jóvenes presentarán en la COP30 de Brasil una agenda climática


