EMPRESAS Y NEGOCIOS
EEUU
Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots

NYTIMES
En las dos últimas décadas, ninguna empresa ha hecho más por moldear el lugar de trabajo estadounidense que Amazon. En su ascenso hasta convertirse en el segundo mayor empleador de ese país, ha contratado a cientos de miles de trabajadores de almacén, ha creado un ejército de conductores contratados y ha sido pionera en el uso de la tecnología para contratar, monitorear y gestionar a los empleados.
Ahora, entrevistas y un conjunto de documentos internos de estrategia revisados por The New York Times revelan que los ejecutivos de Amazon creen que la empresa está al borde de su próximo gran cambio en el lugar de trabajo: reemplazar más de medio millón de empleos con robots.
El total de trabajadores de Amazon en Estados Unidos ha crecido más de tres veces desde 2018, hasta alcanzar casi 1,2 millones. Sin embargo, el equipo de automatización de Amazon espera que la empresa pueda evitar la contratación de más de 160.000 personas en Estados Unidos que de otro modo necesitaría para 2027. Eso representaría un ahorro de alrededor de 30 centavos de dólar por cada artículo que Amazon recoge, empaqueta y entrega a los clientes.
El año pasado, los directivos dijeron al consejo de Amazon que esperaban que la automatización robótica permitiera a la empresa seguir evitando incrementar su total de trabajadores en Estados Unidos en los próximos años, aunque esperan estar vendiendo el doble de productos en 2033. Eso se traduciría en más de 600.000 personas que Amazon no necesitaría contratar.
En instalaciones diseñadas para entregas superrápidas, Amazon está intentando crear almacenes que requieran pocos humanos. Y los documentos muestran que el equipo de robótica de Amazon tiene como objetivo final automatizar el 75 por ciento de sus operaciones.
Amazon está tan convencida de que este futuro automatizado está a la vuelta de la esquina que ha empezado a desarrollar planes para mitigar las consecuencias en las comunidades que puedan perder empleos. Los documentos muestran que la empresa se ha planteado construir una imagen de “buen ciudadano corporativo” mediante una mayor participación en eventos comunitarios como desfiles y el programa Toys for Tots de donación de juguetes.
Los documentos contemplan evitar el uso de términos como “automatización” e “IA” al hablar de robótica, y en su lugar utilizar términos como “tecnología avanzada” o sustituir la palabra “robot” por “cobot”, que implica colaboración con humanos.
Amazon dijo en un comunicado que los documentos vistos por el Times estaban incompletos y no representaban la estrategia general de contratación de la empresa. Kelly Nantel, portavoz de Amazon, dijo que los documentos reflejaban el punto de vista de un grupo en el interior de la empresa, y señaló que Amazon tenía previsto contratar a 250.000 personas para la próxima temporada decembrina, aunque la empresa no quiso decir cuántos de esos puestos serían permanentes.
Amazon también dijo que no insiste en que los ejecutivos eviten ciertos términos, y que la participación comunitaria no está relacionada con la automatización.
Los planes de Amazon podrían tener un impacto profundo en los empleos de trabajadores manuales de todo el país y servir de modelo para otras empresas como Walmart, el mayor empleador privado del país, y UPS. La compañía transformó la fuerza laboral estadounidense al generar una gran demanda de empleos en almacenes y entregas. Pero ahora, al liderar la automatización, esos puestos podrían volverse más técnicos, mejor pagados y más escasos.
“Nadie tiene el mismo incentivo que Amazon para encontrar la forma de automatizar”, dijo Daron Acemoglu, un profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts que estudia la automatización y ganó el Premio Nobel de Ciencias Económicas el año pasado. “Una vez que descubran la manera de hacer esto de manera rentable, se extenderá también a otros”.
Si los planes dan resultado, “uno de los mayores empleadores de Estados Unidos se convertirá en un destructor neto de empleos, no en un creador neto de empleo”, dijo Acemoglu.
El Times vio documentos internos de Amazon del año pasado. Estos incluían documentos de trabajo que muestran cómo las diferentes partes de la empresa están avanzando con su ambicioso esfuerzo de automatización, así como planes formalizados para el departamento de más de 3000 empleados corporativos y de ingeniería que desarrollan en gran medida las operaciones robóticas y de automatización de la empresa.
Udit Madan, quien dirige las operaciones mundiales de Amazon, dijo en una entrevista que la empresa tiene un largo historial de utilizar los ahorros de la automatización para crear nuevos puestos de trabajo, como el reciente impulso para abrir más almacenes de entrega en zonas rurales.
“Que haya eficiencia en una parte del negocio no cuenta la historia completa del impacto total que puede tener”, dijo, “ni en una comunidad concreta ni para el país en general”.
Un modelo para el futuro
Durante años, Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, presionó a su personal para que pensara a lo grande e imaginara lo que haría falta para automatizar totalmente sus operaciones, según dos antiguos altos directivos que participaron en el proyecto. El primer gran impulso de Amazon hacia la automatización robótica comenzó en 2012, cuando pagó 775 millones de dólares para comprar al fabricante de robótica Kiva. La adquisición transformó las operaciones de Amazon. Los trabajadores ya no recorrían kilómetros cruzando un almacén. En lugar de eso, robots con forma de grandes discos de hockey trasladaban torres de productos a los empleados.
Desde entonces, la empresa ha desarrollado un sistema orquestado de programas robóticos que se conectan entre sí como piezas de Lego. Y se ha enfocado en transformar los grandes almacenes que seleccionan y empaquetan los productos que compran los clientes con un clic.
Amazon inauguró el año pasado su almacén más avanzado, unas instalaciones en Shreveport, Luisiana, como modelo para futuros centros de cumplimiento robotizados. Una vez que un artículo está en un paquete, prácticamente no vuelve a ser tocado por humanos. La empresa utiliza mil robots en Shreveport, lo que le permitió emplear el año pasado un 25 por ciento menos de los trabajadores de los que habría empleado sin automatización, según muestran los documentos. El año que viene, a medida que se comiencen a usar más robots, espera emplear allí a la mitad de los trabajadores de los que emplearía sin automatización.
“Con este importante hito ya a la vista, confiamos en nuestra capacidad para aplanar la curva de contratación de Amazon en los próximos 10 años”, escribió el equipo de robótica en su plan estratégico para 2025.
Amazon tiene previsto copiar el diseño de Shreveport en alrededor de 40 instalaciones para finales de 2027, empezando por un gigantesco almacén que acaba de abrir en Virginia Beach. Y ha empezado a renovar instalaciones antiguas, incluida una en Stone Mountain, cerca de Atlanta.
Ese lugar actualmente tiene unos 4000 trabajadores. Sin embargo, una vez que los sistemas robóticos hayan sido instalados, se prevé que procesará un 10 por ciento más de artículos, pero necesitará hasta 1200 empleados menos, según un análisis interno. Amazon dijo que el número final de empleados estaba sujeto a cambios.
Los documentos también muestran que, una vez que la adaptación de Stone Mountain esté completa, debería necesitar menos trabajadores y depender más de empleados temporales que de personal de tiempo completo. (Amazon dijo que algunas instalaciones tendrían más empleados después de su modernización).
Mientras se preparan para los recortes de empleo, algunos empleados que trabajan en la transición han ideado estrategias para “controlar la narrativa” en Georgia, enfocándose en los nuevos empleos de técnicos y en la “innovación para dar a los funcionarios locales un sentimiento de orgullo”, según muestran los documentos.
Amazon dijo que los funcionarios locales estaban al tanto de la modernización y que su participación en los esfuerzos locales no estaba relacionada con eso.
Un millón de robots
Los planes de automatización de Amazon se hicieron más apremiantes luego de que el aumento de las compras por internet llevara a la empresa a una oleada de contrataciones sin precedentes en la historia de las corporaciones estadounidenses. Según Madan, la compañía había iniciado un rediseño completo de sus almacenes típicos.
En marzo de 2024, cuando los ejecutivos que trabajaban en los planes de automatización hicieron una presentación al consejo de Amazon, los directivos los presionaron para que hicieran más con menos. En otoño, el equipo de robótica había hecho avances. Redujo el costo del plan de automatización a menos de 10.000 millones de dólares, y aumentó el ahorro previsto a 12.600 millones de dólares de 2025 a 2027.
Andy Jassy, quien asumió el cargo de director ejecutivo en julio de 2021 cuando Bezos se hizo a un lado, ha presionado para recortar costos en todo el negocio de comercio electrónico. “Por años y años han estado invirtiendo mucho en el crecimiento, y en los últimos tres años el enfoque de la empresa se ha desplazado a la eficiencia”, dijo Justin Post, analista de Wall Street en Bank of America, quien ha cubierto Amazon durante dos décadas. La robótica “realmente hace una gran diferencia en el balance final”.
Amazon ha dicho que tiene un millón de robots trabajando en todo el mundo, y cree que los humanos que se ocupen de ellos serán los empleos del futuro. Tanto los trabajadores por horas como los directivos tendrán que saber más de ingeniería y robótica conforme las instalaciones de Amazon funcionen más como fábricas avanzadas.
En las instalaciones de Shreveport, más de 160 personas trabajan como técnicos en robótica, y ganan al menos 24,45 dólares la hora. La mayoría de los 2000 empleados de Shreveport son trabajadores normales por horas, cuyo salario empieza en 19,50 dólares.
Capacitar a los trabajadores para estas nuevas funciones es “algo que me toca muy de cerca”, dijo Madan. Señaló datos que dicen que casi 5000 personas han pasado por el programa de aprendizaje de mecatrónica de Amazon desde 2019. “Puede ser un camino muy exitoso”, dijo.
Existen preocupaciones de que la automatización podría afectar especialmente a las personas de color, ya que los trabajadores de los almacenes de Amazon tienen aproximadamente tres veces más probabilidades de ser personas negras, que un trabajador estadounidense promedio.
Esa dinámica podría ocurrir en el almacén de Stone Mountain.
Este verano, un hombre negro de 28 años que vivía cerca de las instalaciones publicó un mensaje en Reddit pidiendo ayuda para conseguir un empleo en Amazon. El hombre, que en una entrevista se negó a dar su nombre para proteger su privacidad, escribió que había pasado la selección inicial para un empleo a principios de año, pero que no había horarios disponibles para la cita final en la que comprobarían su identificación y le harían un análisis de drogas. Y no había visto ni una sola oferta de empleo en cinco meses.
Dijo que consultaba constantemente el sitio web de contratación de Amazon, incluso utilizando una herramienta que actualizaba el sitio cada 10 segundos.
La persona que buscaba trabajo no sabía que, aunque Amazon no planea despidos en las instalaciones de Stone Mountain, tiene previsto reducir con el tiempo su plantilla de 4000 empleados.
Aunque apenas tiene cinco años, el almacén de Stone Mountain ya está desactualizado. Actualmente se está trabajando para transformarlo en una instalación robotizada que, con el tiempo, podría necesitar mil trabajadores menos.

Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


