.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Viva logra resultados con cuatro actividades
LA RAZON MONITOREO
Viva presentó los logros que alcanzó con su fundación en temas relacionados a seguridad ciudadana y lucha contra la violencia, protección del medio ambiente, uso responsable de las nuevas tecnologías y promoción de las artes y culturas.
En medio ambiente recaudó fondos para apoyar la lucha contra los incendios forestales en la Chiquitanía y apoyó, en el lugar, al rescate de 155 animales de 39 especies, entre otros, detalló Elizabeth Salguero, directora de Fundación Viva.
En reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos acopió 253 toneladas de estos desechos que se entregaron a operadores autorizados; capacitó en la actividad a 350 micro gestores urbanos y donó 4.516,45 kilos de papel y cartón residual para su reincorporación al ciclo productivo.
En apoyo a las industrias culturales del país lanzó junto al Banco FIE la segunda versión del Fondo Proculturas.
En seguridad ciudadana y lucha contra la violencia capacitó a más de 350 efectivos policiales en atención a víctimas, autocontención y actualización de leyes; llevó a cabo campañas para la lucha contra la violencia de género en festividades nacionales; lanzó el Desafío Empresarial “Otra publicidad es posible”; y brindó talleres para elaborar mensajes comunicacionales y publicitarios no sexistas y desde la igualdad de género, entre otros.
Más información: https://www.la-razon.com/suplementos/el_financiero/Viva-logra-resultados-actividades-financiero_0_3291270855.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe