.jpg)
BOLIVIA
Pyme Ecofuturo ofrece interés de 6% en DPF
PAGINA SIETE MONITOREO
Lograr que el dinero se incremente a través del tiempo es posible. La entidad concluye la gestión 2019 con más de 3.600 clientes que optaron por abrir un DPF. En este año el banco decidió seguir fomentando el ahorro y continúa ofreciendo a la población tasa del 6% para el Depósito a Plazo Fijo (DPF) de 361 a 720 días y 5,5% de 181 a 360 días, dice un boletín informativo de Ecofuturo.
Los interesados pueden tener más de un DPF realizando un monto de apertura de 500 hasta 70.000 bolivianos. Entre los requisitos se debe presentar fotocopia de carnet de identidad vigente para clientes con nacionalidad boliviana, y fotocopia de CIE para extranjeros que radican en Bolivia, añade el documento.
Un DPF es un producto financiero en el que el interesado deposita un monto de dinero durante un plazo de tiempo fijo, previamente acordado con la entidad financiera. A cambio, el banco se compromete a devolver el dinero depositado y los intereses generados, dice la entidad financiera.
Una vez que la fecha de vencimiento esté disponible, el interesado puede retirar el dinero depositado más los intereses generados en ese tiempo, pero si se desea, se puede renovar el contrato para que los fondos sigan creciendo, añade el banco.
“Banco Pyme Ecofuturo quiere alentar a las personas a que tengan su dinero en un lugar seguro, para que posteriormente dispongan de una reserva para cualquier emergencia que se pueda presentar”, indicó el gerente general de la entidad financiera, Gustavo García.
“El producto que ofrece el Banco Pyme Ecofuturo generó confianza, puesto que en 2019 concluyó con más de 3.600 nuevos clientes que abrieron un DPF, siendo Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, las ciudades donde las personas están dando mayor importancia al ahorro para futuras inversiones”, asegura información del banco.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/1/16/pyme-ecofuturo-ofrece-interes-de-6-en-dpf-243559.html#&gid=1&pid=1
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN