.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BOLIVIA
Lo mas leído: BANCOSOL S.A. recibe financiamiento por Bs 210 millones a través de la BBV
DELTA FINANCIERO
29/01/2020
El pasado jueves 23 de enero, se celebró en el piso de negociación de la Bolsa Boliviana de Valores, la ceremonia de colocación del “PROGRAMA DE EMISIONES DE BONOS SUBORDINADOS BANCOSOL 2”, dicho programa estaba constituido por tres emisiones de Bonos Subordinados denominados “Bonos Subordinados BancoSol 2 – Emisión 1”, Bonos Subordinados BancoSol 2 – Emisión 2” y Bonos Subordinados BancoSol 2 – Emisión 3”, estas emisiones en total generaron un financiamiento al BANCO SOL S.A. de BS210.938.067,80. Participó como agencia estructuradora y colocadora de las emisiones, Sudaval Agencia de Bolsa S.A.
Los recursos obtenidos de la colocación de los Bonos que componen las emisiones dentro del Programa de Emisiones de Bonos Subordinados serán utilizados para fortalecer el capital regulatorio y para el crecimiento de la cartera crediticia.
La calificación de riesgo otorgada para cada una de las tres emisiones por AESA Ratings Calificadora de Riesgo S.A. es de AA2 que corresponde a aquellos valores que cuentan con una alta capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en el sector al que pertenece o en la economía.
“Estamos muy contentos con las exitosas colocaciones que se realizaron en las tres emisiones de los bonos subordinados dentro del programa de emisiones y por la confianza que recibe el BancoSol por parte de los inversionistas, demostrando que el mercado de valores nacional apoya el crecimiento de empresas bolivianas”, afirmó Javier Aneiva, Gerente General de la Bolsa Boliviana de Valores.
“Esta exitosa colocación ratifica la confianza del mercado en la solvencia del BancoSol. Encontramos la misma respuesta positiva del Programa de bonos de los años pasados, lo que es un incentivo para seguir generando respuestas y oportunidades para los micro y pequeños emprendedores bolivianos”, aseguró el Gerente General de BancoSol, Kurt Koenigsfest.
“Para nuestra agencia de bolsa, fue muy importante acompañar al BancoSol en todo el proceso que va desde el diseño del programa de emisiones, hasta la estructuración y colocación de los valores. La confianza de los inversionistas del BancoSol se refleja en el monto colocado, no solo en este programa, sino en todos los programas de emisiones desarrollados en conjunto, que superan a la fecha más de BS1.000 millones de bolivianos, destacando así que, en todas las emisiones realizadas a la fecha, se ha logrado colocar el cien por ciento de las mismas. Es el objetivo de Sudaval Agencia de Bolsa, el seguir apoyando al BancoSol y a todas aquellas empresas que deseen crecer con transparencia y aprovechar las ventajas que brinda el mercado de valores en nuestro país”. Manifestó José Trigo Valdivia, Gerente General de Sudaval Agencia de Bolsa S.A.
Acerca de BANCO SOLIDARIO S.A.
La historia del Banco Solidario S.A. (BancoSol) se remonta a 1986 cuando comenzó a trabajar como una fundación. El 10 de febrero de 1992 se convirtió en el primer banco de microfinanzas de Bolivia y regulado del mundo con la misión de generar oportunidades para los micro y pequeños empresarios.
Su gran mérito fue abrir las puertas del sistema financiero a sectores que estaban marginados del financiamiento formal, mediante una ingeniería financiera que a la fecha, es un referente a nivel mundial.
Nació con una cartera de USD4 millones (85% destinado a créditos solidarios), 17.000 clientes de crédito y cuatro oficinas en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. El primer año, el BancoSol cerro gestión con una cartera bruta de 8.8 millones; a diciembre de 2019 esta cartera llego a USD1.715.4 millones – fue el primer banco de microfinanzas que supero la cartera de los USD1.000 millones. El BancoSol S.A. está presente en todos los departamentos del país con una red de 815 puntos de atención y cuenta con 3,044 funcionarios.
Características de la emisión
El monto nominal del programa de emisiones de bonos subordinados asciende a BS.210.000.000.-, y las emisiones fueron estructuradas en series únicas con las siguientes características:
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social